El MARCO volverá a ejercer como dinamizador cultural de la ciudad con motivo de la celebración del Día del Libro. El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo presentó su programación para este viernes 22 y sábado 23 con un énfasis especial en su Biblioteca-Centro de Documentación.
Este espacio de acceso libre y gratuito con Wifi y más de 8.000 títulos en su fondo bibliográfico estará abierto del martes al jueves entre las 11.00 y las 14.15 y de 17.00 a 20.00; mientras que el viernes lo hará solo en horario matinal aunque con capacidad de cita previa para investigadores.
Esta programación especial, presentada hoy por el alcalde de la ciudad, el concejal de Cultura, el director del museo y la responsable de la Biblioteca se inaugurará el viernes con una experiencia de Bookcrossing. Desde las once de la mañana, las escaleras de Príncipe y otros puntos de la ciudad vivirán un reparto de ejemplares duplicados de su archivo “siguiendo la filosofía y objetivo de la divulgación” de esta iniciativa nacida en el ARTIUM de Vitoria.
Ya el sábado y en el propio Día del Libro se celebrarán dos talleres. El primero, “Cuadernos telescópicos”, permitirá al público infantil crear sus propios libros a través de recortes por la mañana. Ya por la tarde, María Xosé Martínez impartirá la actividad “Creando Criaturas” alrededor de la figura de Francisco Leiro.
El escultor del Sireno contará desde el viernes con una exposición sobre sus figuras antropomórficas y servirán de base para una actividad en la que la imaginación es un componente esencial.
Lugar para la investigación
Durante el acto, su director Miguel Fernández-Cid reivindicó el MARCO como un “un espacio para la investigación e información” que se irá ampliando. Por su parte, Abel Caballero se refirió “a la nueva dimensión que le estamos dando al Museo, como lugar de desarrollo cultural” y puso en valor los libro “dentro de las civilizaciones” y para todas edades.