El ambicioso proyecto municipal de reconvertir el obsoleto Vigozoo en un gran parque de ocio familiar, conservación medioambiental y rescate de la fauna está en marcha. Lejos quedará la icónica imagen de los animales recluidos en un espacio que no favorecía más que a la contemplación de la fauna en sus distintas áreas. El Concello ya inició la reforma integral de estas instalaciones que contarán con aulas educativas, miradores, tirolinas, un observatorio astronómico, el centro de interpretación de las Islas Cíes, viveros, un rocódromo y un gran recinto de fauna exterior, que acogerá a una treintena de animales entre walabíes, llamas, lémures, gruidos, ovejas, burros, oryx, cebras y gamos.
El objetivo final de estos cambios es convertir a Vigozoo en un referente en el campo de la divulgación y educación ambiental. Para ello, se cambiarán las 35 instalaciones que había para los diferentes animales en 2019, cuando se dio a conocer este proceso de reconversión, a un total de 12 áreas temáticas. Esto obligó inevitablemente a la salida de, actualmente, más de un centenar de animales pasando de los 302 ejemplares a los 125 actuales. Una treintena de ellos se reubicarán en otras instalaciones acorde con sus necesidades, siempre mejorando los actuales. A mayores, siete grandes carnívoros como la pantera, el león, el oso y los cuatro ejemplares de linces causarán baja para la reforma de sus espacios.
Los recintos que actualmente ya están en obras son los ubicados en la zona superior, el antiguo recinto de los leones y el que albergaba a las aves acuáticas. Estos puntos acogerán ahora un gran mirador a la ría, el planetario, una zona de tirolina que conecta con la zona de fauna exterior y un gran área de divulgación de la conservación. “Un zoo con animales salvajes en cautividad se transformará en un aula de la naturaleza y modelo de preservación del medio ambiente. Ni un animal salvaje en cautividad”, valoraba el alcalde de Vigo durante su visita, acompañado por la edil de Medio Ambiente, Nuria Fernández a estas instalaciones.
Público infantil
A continuación se proseguirá con la segunda gran zona e ocio, destinado al público preferentemente infantil. En las antiguas zonas de los tigres o el oso el Concello habilitará un campamento de tiendas indias, una zona de “pallozas” en la que se recrearán estas construcciones tradicionales gallegas para dar a conocer la riqueza etnográfica propia, un circuito de puentes suspendidos y un campamento arqueológico en el que se realizarán talleres didácticos relacionados con la arqueología y con la divulgación geológica. Todo esto queda englobado en las aulas educativas y de naturaleza.
Recursos naturales
Ya en la parte delantera, se reforzará la protección ambiental y patrimonial con un gran escaparate de los recursos naturales de Vigo y de las acciones de conservación que se están desarrollando en los diferentes espacios naturales con laboratorios y aulas de naturaleza. La afectación y consecuencias del cambio climático también tendrán su espacio con una sala destinada a ello así como al centro de interpretación de las Islas Cíes, uno de los espacios ambientales con mayores singularidad de la ciudad viguesa. Todo esto acompañado de un gran rocódromo para presidir el acceso principal – habrá una segunda entrada por el zona inferior, en la zona de divulgación de la conservación–.
Recuperación de la fauna
Sobre las tareas de rescate de fauna silvestre y su alojamiento, estas funciones ya existentes en Vigozoo se mantendrán, principalmente de cara a prestar cuidados y asistencia a aquellos ejemplares irrecuperables procedentes de otros centros de recuperación del resto de la península, decomisos procedentes de acciones en la lucha contra el tráfico ilegal o dando acogida a especies exóticas invasoras.