Cuando la endometriosis se esconde tras el dolor menstrual
Una paciente del área sanitaria relata cómo convivió durante años con esta enfermedad que afecta a un 12% de las mujeres en edad fértil y que no tiene tratamiento específico

Cecilia Noya, afectada porendometriosis. / Ricardo Grobas
Dice que, como la mayoría de las mujeres, ella también creció pensando que la regla tenía que doler. Nunca le dio mayor importancia, claro que cada vez que daba comienzo su período menstrual se atiborraba a antiinflamatorios, tenía que pasar días encamada y “aguantaba” como podía. Cuenta que en alguna ocasión llegó a desmayarse en su puesto de trabajo y entre ciclo y ciclo también presentaba dolores muy fuertes que nunca creyó que pudieran estar relacionados con la menstruación.
Así “sobrevivió” durante años Cecilia Noya, hasta que a finales de 2016, en una revisión, le fueron detectados dos quistes endometriales, algo que confiesa que “tiven que pedir que mo explicaran, porque non tiña nin idea do que era”, señala. Se los extirparon en mayo de 2017 y fue entonces cuando realmente fue consciente de que había vivido con dolor prácticamente todos los días de su vida.
“A raíz da operación fun consciente de que vivira con dor toda a miña vida”
“No momento do diagnóstico xa fun derivada á unidade de endometriose do Cunqueiro e dixéronme que o tratamento tiña que ser hormonal. Primero puxéronme un DIU, pero aos tres días o meu corpo rexeitouno e tivéronme que ingresar durante dez días. A partir da operación, a dor desapareceu durante un ano. Hoxe volvo ter un novo quiste, porque esta doenza nunca vai marchar, e volvo ter dor, aínda que non tan intensa coma antes“, explica esta redondelana de 43 años y socia de la Asociación QuerENDO de mujeres con endometriosis en Galicia.
Cecilia Noya es una de las 60.000 gallegas afectadas por una enfermedad más común de lo que se cree entre la población femenina en edad fértil. De origen desconocido, es crónica, pasa desapercibida para la sociedad, pero es realmente dolorosa e incluso incapacitante.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»