Veinte años después del crimen de Déborah Fernández-Cervera, Pablo P.S-Ll, exnovio y principal sospechoso de su desaparición y muerte ha declarado este viernes por primera vez ante la titular del Juzgado número 2 de Tui tras ser citado en calidad de investigado.

Tras dos horas en los juzgados, Pablo P. salió junto su abogado. El exnovio de Déborah defendió ante la magistrada su inocencia en relación a los hechos por los que se le investiga. El hombre respondió tanto a las preguntas de la jueza, fiscalía y abogado defensor, no así a los letrados de la familia de Déborah, qué afirman que volvió a mostrar una declaración "diferente" a las que ya dijo durante las comparecencias previas en comisaría.

Rosa Fernández-Cervera, la hermana de la joven viguesa fallecida en 2002, confía "en que salgan más datos" gracias a esta declaración, pese a que "sin duda él tiene derecho a mentir".

Pablo P. hacía su entrada en los juzgados poco antes de las 9.20 de la mañana de este viernes, acompañado por su abogado y prácticamente escoltado por la familia y amigos de la joven que se reunieron esta mañana para ser testigos de una diligencia clave en el caso.

Declara ante el juez el exnovio de Déborah 20 años después de su muerte

Declara ante el juez el exnovio de Déborah 20 años después de su muerte Agencia ATLAS | EFE

"Lo que creemos es que no va a portar gran información, pero el hecho de estar hoy aquí y que la jueza y el fiscal les puedan hacer preguntas relativas a los días de la desaparición y los días más importantes en la investigación, para mí es vital", decía antes de la declaración Rosa Fernández-Cervera.

Familiares de Déborah, este viernes a la puerta del juzgado. E.V.

Avance de la instrucción

Paralelamente, la instrucción del caso sigue avanzando y, en las últimas horas, se han conocido los resultados del estudio del Instituto Nacional de Toxicología acerca de las muestras extraídas al cadáver de Déborah (que fue exhumado en mayo del año pasado). El informe revela el hallazgo de ADN masculino en una de las uñas de la chica. La familia pedirá que se amplíe esta prueba pericial para tratar de encontrar marcadores genéticos en este ADN.

También a partir de la comparecencia de este viernes, el equipo legal de la familia Fernández-Cervera pedirá nuevas pruebas, entre ellas nuevas declaraciones de testigos. Asimismo, siguen pendientes del resultado definitivo del informe sobre el disco duro del ordenador de la joven, que fue "manipulado y borrado de manera bastante profesional". "Otro elemento más que aumenta la sospechas", ha añadido Ramón Amoedo.

Al respeto, el abogado ha vuelto a lamentar que la investigación de este crimen ha sido una "chapuza enorme" en sus primeros momentos. "Lo seguiremos diciendo, moleste a quien moleste, la actuación policial de los primeros meses fue absolutamente negligente. Si se hicieran bien las cosas en 2002 no estaríamos aquí, haya sido o no haya sido él (el investigado)", ha subrayado.