Comienza a despejarse el futuro de los restos arqueológicos hallados en las obras del túnel de Puerta del Sol. El informe técnico de Anta de Moura que detalla el estado previo, el proyecto y los yacimientos encontrados en la zona de Elduayen los atribuye a las casas derribadas en 1888 para poder abrir esa misma calle.
El alcalde de Vigo citaba esta mañana algunas de las valoraciones sobre los mismos, en los que se destaca que “prácticamente todo el material encontrado en el área tiene una cronología que podemos situar entre los siglos XVIII y XX, sin que apareciesen prácticamente materiales anteriores”.
Caballero señala el estado "muy deficiente" de los restos, al ser eliminados prácticamente hasta los cimientos en el momento de inauguración del vial de 15 metros. En la misma línea apunta el informe, que señala el "obvio valor histórico para momentos recientes de la ciudad", aunque este se preserva con el registro ya realizado.
Si bien la conservación de los restos es incompatible con el proyecto del túnel, el regidor señala que esa decisión recaerá sobre Patrimonio, a quien la arquitecta municipal enviará el informe en breves.
Sobre el túnel de los Caños, conocido como el "Pasadizo" en los informes, destaca que "está todo previsto" por lo que no realiza ningún comentario singular al respecto.
Humanización de Castrelos
Además de destacar la puesta en marcha de las obras de humanización de Plaza Elíptica, en las que crearán un "nexo para la zona media de Vigo" gracias a una inversión de 2,32 millones de euros y unos trabajos que durarán 12 meses, Caballero también abordó la propuesta de humanización de la avenida de Castrelos.
El Concello ha enviado una carta a la Xunta explicando su malestar por la misma, ya que abarca únicamente "la superficie" y deja de lado la renovación de los suministros y redes de saneamiento de la calle. Además, los "estándares" no se corresponderían con los del resto de humanizaciones en curso en Vigo, de las que destacó los cuatro millones que están planificados ahora mismo en el rural.
Es por ello que reclamarán la transferencia de este vial para ejecutarla de forma completa con sus propios fondos ,aunque recordó que durante el gobierno de Emilio Pérez Touriño y con la actual concejala de Urbanismo, María José Caride, como conselleira, la Xunta asumió el importe íntegro de esta actuación en otro tramo.
Reunión con Feijóo
Ante la escalada de enfrentamientos con el gobierno autonómico, el alcalde explicó por qué no se ha reunido con el Alberto Núñez Feijóo para aclararlos: "ya lo hice en el 2015 y me engañó". Caballero reclama que antes de repetir ese encuentro, el presidente de la Xunta tome decisiones que "demuestren que van en serio".
"Si atiende a Vigo, le pongo la alfombra roja" señaló. Entre las medidas que podrían encauzar la relación entre ambos mandatarios estarían la retirada del recurso del área metropolitana viguesa o la puesta en marcha de un servicio de autobús directo entre la ciudad y el aeropuerto "como en Santiago".