Llenar el depósito de diésel de un vehículo en Vigo, considerando que son 50 litros, es 3,15 euros más caro que en Valencia; si se trata de gasolina, la diferencia cae hasta 1,75 euros con respecto a Córdoba, por ejemplo. Y no hay que ir tan lejos para percibir que el golpe de los combustibles a las carteras de los ciudadanos olívicos es cada vez más fuerte que en la mayor parte del país y se lleva la palma con más diferencia que nunca con respecto a la media de la comunidad gallega, una realidad preocupante en una ciudad y un área tan dependientes de la movilidad motorizada y en las que el vehículo, ya sea a dos o cuatro ruedas, cobra un gran protagonismo.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio para la Transición Ecológica, en la olívica, el coste del litro del gasóleo alcanzó ayer, de media, 1,522 euros, más que en A Coruña –1,493–, Ourense –1,492– y Lugo –1,490–. Y más que la media nacional: 1,483 euros. En el apartado del diésel, Vigo no se baja de la segunda posición entre las 15 grandes ciudades en cuanto al precio del gasoil. Solo la superó Bilbao, con 1,554 euros. Las acompañaron en el podio, ya en el tercer peldaño, Madrid y Barcelona, con 1,519 euros. En la clasificación por provincias gallegas, Pontevedra y Lugo se colgaron el oro en cuanto al coste de este tipo de combustible: el litro estuvo en 1,482 euros. En la de A Coruña, los conductores pagaron, de media, 1,482 euros; en la de Ourense, 1,491 euros. En todos los casos, son guarismos que ven por el retrovisor la media española.
El panorama cambia ligeramente si se acerca la lupa a la situación de la gasolina de 95 octanos. En esta tabla, Vigo es la cuarta gran ciudad de España en la que el litro es más caro: ayer, en base a la media de las estaciones de servicio de la ciudad, llegó a los 1,631 euros, por encima de la media española, que escaló hasta los 1,594 euros, y también superior a la cifra registrada en las ciudades de A Coruña –1,615–, Ourense –1,605– y Lugo –1,597–. Por provincias de Galicia: los vecinos de Lugo tuvieron que pagar 1,607 euros de media por el litro de gasolina; los de Pontevedra, 1,605; los de Ourense, 1,601; y los de A Coruña, 1,595. A nivel nacional, la urbe que se ubica en la cabeza del ranquin es, al igual que en el caso del gasoil, Bilbao: en la capital de Bizkaia, el litro de gasolina se vendió ayer a 1,649 euros. En el segundo lugar, y muy cerca de la urbe vasca, está Barcelona, con 1,648; en la tercera posición, otra localidad del País Vasco: Vitoria –1,636–.