Ayúdanos a ayudar ¡Suscríbete! Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Gran Vigo

Cíes seduce al turismo americano

El “New York Times” elige el archipiélago vigués como uno de los 52 destinos imprescindibles este año por su modelo

Mirador del Faro de Cíes, con la isla Sur al fondo. MARTA G. BREA

Un impulso a la marca Vigo a la altura de las '20.000 leguas de viaje submarino' de Julio Verne e incorporando la preservación de la naturaleza como bandera de los nuevos tiempos. La inclusión de las Islas Cíes en el listado de “52 destinos imprescindibles en 2022” por parte del New York Times supone un nuevo hito en la proyección internacional del archipiélago. Este prestigiosa selección incorpora además una clave acorde a los nuevos modelos de turismo: en estos lugares, el visitante forma parte de la solución y no del problema.

El columnista de FARO y miembro de la Mesa de Turismo, Alberto Barciela, celebra que el periódico neoyorquino tome el relevo del británico The Guardian, que en 2007 coronó como la mejor playa del mundo a la de Rodas. Según él, las Cíes cumplen dos valores que la Unión Europea trata de impulsar: la economía circular, con turistas que reportan beneficios en el lugar, y su importancia como “paradigma de la preservación de la naturaleza”.

En este sentido, la editora Anne Lise Sorensen destacó su “floreciente reserva natural, vida marina rebosante y robustas colonias de aves marinas” en un texto en el que aplaude la limitación de 1.800 visitantes diarios, algo que el redondelano opta por mantener a cambio de ampliar su calendario.

Esta receta permitiría desestacionalizar la demanda ante un previsible aumento, ya que el New York Times cuenta con 8 millones de suscriptores y la noticia ha tenido un amplio eco en todo el mundo. En España, solamente El Hierro goza también de este reconocimiento, mientras el Alentejo luso, Marrakesh, Nápoles o Normandía son los ejemplos más cercanos.

Quien se mostró ampliamente satisfecho con este reconocimiento fue el alcalde de la ciudad, calificándola a de una información “de importancia indescriptible”.

Candidatura como Patrimonio de la Humanidad

Para Abel Caballero este reconocimiento supone el mejor apoyo a la candidatura del archipiélago como Patrimonio de la Humanidad. Caballero destacaba que en la lista figuran otros enclaves naturales que sí gozan de este tipo de protección, como la urbe japonesa de Kyoto o los trópicos húmedos de Queensland en Australia.

El regidor destacaba que este reconocimiento se producía tras 7 años de campaña a favor del reconocimiento mundial a este espacio natural y Parque Nacional, igual que se hizo con Doñana (1994), Monte Perdido (1999) o el Teide (2007). También recalcó que para la elección de Mónaco, una de las pocas ciudades europeas presentes en el listado, el NYT utilizó una fotografía de unas escaleras mecánicas muy similares a las viguesas.

Barciela reivindica que para él “ya lo son” por méritos propios, pero el proceso de selección de lugares ha retrasado un reconocimiento que ya llega a través de la prensa. La dura competencia dentro de España para ser el único aspirante que se puede presentar a la Unesco obliga a mostrar una “imagen unívoca y sin batallas estériles”, algo que por el momento no se ha logrado al apostar la Xunta por la candidatura conjunta de las Illas Atlánticas como recordó el alcalde en rueda de prensa.

Su delegada territorial en Vigo, Marta Fernández-Tapias, celebró que este medio aplaudiera las medidas aplicadas en los últimos años en las islas, destacando que “mantener a raya el turismo forma parte de su encanto”.

Vigo llegará a Fitur el día 20 con el respaldo de Reyes Maroto

La candidatura de las Islas Cíes como Patrimonio de la Humanidad o las luces de Navidad serán dos de las bazas que presentará Vigo en Madrid durante la celebración de Fitur.

El alcalde anunció ayer que el Concello realizará su acto central el día 20 a las cuatro de la tarde, ubicándose por primera vez en el stand de TURESPAÑA. Esta decisión llega, en palabras del regidor, debido a que “estamos ya en el ámbito global del planeta”, lo que requiere ocupar el “lugar central” de la feria internacional celebrada en el recinto Juan Carlos I de IFEMA.

En el acto estará presente la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, a quien el regidor ha agradecido su compromiso con la ciudad a la hora de ceder este espacio de exposición por primera vez.

Compartir el artículo

stats