Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La hemeroteca del decano

Hace 130 años | 24-12-1891

Nuevo cementerio en Castrelos

El nuevo cementerio de Vigo quedaría ubicado en Castrelos. Así lo decidió el Ayuntamiento de Vigo, aunque quedaban muchos trámites burocráticos por hacer. Tendría una superficie de 45.252 metros cuadrados y se tendría que realizar un proyecto para poder realizar las correspondientes obras. También se debía negociar el coste del terreno. Esta decisión la adoptó el Ayuntamiento de Vigo, que llevaba varios meses buscando un lugar donde ubicarlo. Incluso se abrió la posibilidad de que los vecinos podrían realizar sus propuestas. Pero fueron pocas.

El censo municipal

Disponer de datos fiables sobre el número de habitantes de Vigo era muy complicado. El Gobierno Civil exigió al ayuntamiento las cifras oficiales. Y los responsables municipales ordenaron la realización del censo. La tarea no era sencilla. En la ciudad residían muchos portugueses. Disponer de la cantidad exacta de vecinos era necesario para acceder a las subvenciones.

Hace 100 años | 24-12-1921

Renovación de concejales

En el Ayuntamiento de Vigo comenzó el proceso para renovar a todos los concejales. Según la ley municipal, a finales del mes de marzo del año siguiente terminaban sus mandatos un total de 19 ediles. Antes de que se realizara el cambio obligado, se debían nombrar a los nuevos. El alcalde era el que tenía la facultad para realizar los nombramientos. Estos deberían ser refrendados por el Gobernador Civil. Además, cada concejal debía aceptar las condiciones que se imponían para poder acceder al puesto.

Mejoran las comunicaciones por teléfono

Bueu, Cangas y Moaña quedaban comunicadas por teléfono tras la puesta en marcha de los equipos técnicos necesario para garantizar la comunicación. De esta forma se daba un paso más en la comarca. El proyecto telefónico, puesto en marcha con la importante aportación económica de la Diputación de Pontevedra, se llevaba desarrollando con intensidad desde hacía un año. Contaba con la colaboración de los ayuntamientos.

Hace 50 años | 24-12-1971

Premio deportivo al Círculo Mercantil

La Delegación Nacional de Deportes concedió la placa de plata al Círculo Mercantil de Vigo por su constante apoyo a diversas modalidades deportivas a lo largo de los últimos 15 años. Con la presidencia de Camilo Veiga, la entidad viguesa había desarrollado un amplio programa de actividades. Además de poseer varios equipos en las competiciones oficiales, también había organizado numerosos torneos. El Círculo Mercantil de Vigo celebraba ese año el 80 aniversario de su fundación. A lo largo de todo el año lo había festejado con un amplio programa de actos.

Grave accidente en Samil

Dos personas fallecieron al caer el vehículo en el que viajaban al agua tras romper la barandilla del puente de Samil. Ya se habían producido varios accidentes en ese punto, aunque no tan graves. Se había denunciado que el puente era demasiado estrecho y que era imposible que pasaran dos vehículos al mismo tiempo en ambas direcciones.

Compartir el artículo

stats