Centenares de personas aguardan su turno en el entorno del Náutico para someterse a una PCR gratuita. La kilométrica cola que empezó a formarse antes de que saliera el sol daba la vuelta a la manzana que forma el paseo de Las Avenidas y la calle Montero Ríos, en Vigo.
Desde antes de las siete de la madrugada, los vigueses acudieron en masa al punto de atención móvil, para someterse al test del COVID y asegurarse así que su estado de salud es óptimo de cara a las celebraciones navideñas. Y es que nadie quiere arriesgarse a contagiar de coronavirus a los suyos, con los que compartirá mesa y mantel en la cena del 24 y en la comida de Navidad del sábado 25 de diciembre.
Días atrás, mucha gente sin cita ya se quedó a las puertas de la prueba, y en vista de la enorme cola que presenta esta jornada de jueves, es probable que los que acudan de tarde, pierdan sus opciones de someterse al test.
Cifras desbordadas en el área sanitaria viguesa
En vista de las cifras que está dejando la sexta ola de la pandemia en el área sanitaria de Vigo, la demarcación olívica se ha convertido en el epicentro del COVID en Galicia. Los datos empiezan a asustar y se prevé que alcance cotas más altas tras las cenas de Nochebuena y las comidas de Navidad. En el horizonte, pues, un aumento todavía más explosivo de los contagios y hace inviable poner una fecha aproximada de cuándo se conseguirá doblegar la curva.
Los últimos datos ofrecidos por la Consellería de Sanidade no pueden ser más preocupantes: el área de Vigo ha vuelto a registrar el récord de contagios diario de toda la pandemia, rozando las seiscientas nuevas infecciones en solo 24 horas. Concretamente fueron 593.
La transmisión del virus está completamente desbocada. Porque hay que tener en cuenta que el índice de positividad está a niveles demasiado elevados. Y es que más del 17% de las 3.387 pruebas PCR realizadas en la última jornada han sido positivas. Es decir, casi dos de cada diez. Y hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa en un 5% el límite para determinar si la pandemia está controlada en un determinado territorio.
Otro de los datos que quita el hipo es el número de personas que actualmente están pasando la enfermedad en el área sanitaria de Vigo. Son 5.706 infectados, y todo apunta a que en las próximas horas se superará la barrera de los seis mil. Y en cuanto a la incidencia acumulada de nuevos casos por cien mil habitantes a catorce días los municipios más afectados son Baiona, Moaña, Mondariz-Balneario, Porriño, Oia, Pazos de Borbén, Redondela, Salvaterra de Miño, Gondomar y Salceda de Caselas. Todos estos municipios superan los mil casos por cien mil habitantes las dos últimas semanas. En la ciudad de Vigo concretamente ese ratio se sitúa en 886.