Pereiró, un museo a cielo abierto: estos son sus ilustres moradores
El cementerio vigués ofrece un recorrido por la historia de la ciudad a través de sus espectaculares monumentos funerarios

Escultura funeraria en la tumba de Heraclio Botana, en la parte civil del cementerio de Pereiró. / Adrián Irago
Las festividades de Difuntos y Todos los Santos nos acercan a los cementerios, esos lugares fríos y solemnes en los que uno despide y recuerda a los que ya no están. Sin embargo, las distintas visitas impulsadas por los concellos para dar a conocer su patrimonio funerario nos ofrecen una mirada completamente diferente a la que teníamos. Es el caso de Pereiró, en Vigo, cuyas rutas guiadas agotan plazas en cuestión de minutos. Y es que el camposanto municipal ofrece una auténtica lección de historia de la urbe olívica a través de sus panteones y mausoleos.
Pero este museo al aire libre también se puede visitar sin necesidad de cita previa. Uno mismo puede recorrer los pasillos de Pereiró y dejarse sorprender su esplendoroso patrimonio funerario: delicados grupos escultóricos, mausoleos, criptas... En ellos yacen políticos, empresarios, juristas, cineastas, editores y sindicalistas que forjaron el destino de Vigo.
Suscríbete para seguir leyendo
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»