La Asociación Europea de Conservatorios (AEC) es la entidad internacional más influyente en el ámbito de las enseñanzas superiores de música. De hecho, ahora también tiene socios en Asia y América. Desde hace veinte años, organiza un prestigioso congreso anual de Coordinadores de Relaciones Internacionales, las personas que gestionan las movilidades de alumnos y profesores, sobre todo, a través del Erasmus. Por primera vez, se celebra en España y el honor le ha correspondido al Conservatorio Superior de Vigo.
El 15% de sus nuevos alumnos son extranjeros
¿Por qué? “Porque nos lo hemos currado”, responde su director, Esteban Valverde. El centro ha logrado una “importante visibilidad exterior” gracias a la apuesta que realiza desde hace años por facilitar y fomentar estos intercambios. Tras un curso “limitado por la pandemia”, el coordinador internacional vigués, José Luis Fernández, explica que “se está recobrando la normalidad” y los alumnos Erasmus suponen este año el 15% de los entrantes –40–. “Y no va en detrimento de nuestras plazas. Seguimos ofertando 75 por curso para nuestros alumnos”, subraya Valverde.
Entre el jueves y el sábado se reunirán en el conservatorio de O Castro 85 profesionales de centros de música de diferentes puntos del planeta para hablar de diversidad, inclusión y digitalización en las enseñanzas superiores de música. Otros 140 lo seguirán por internet.