Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Capitulaciones matrimoniales al alza: 4 de cada 10 parejas optan por la separación de bienes

Intercambio de alianzas en una boda

Hablar de dinero o de separación y divorcio cuando uno está a punto de casarse puede parecer de mal agüero o incluso inaceptable socialmente, pero las capitulaciones matrimoniales ganan terreno cada día y cuatro de cada diez parejas en Vigo se casan ya en separación de bienes. Abogados y notarios –estos últimos oficiantes civiles desde que en 2015 tienen permiso para casar– coinciden en los beneficios de esta medida y no dudan en aconsejársela a sus clientes para evitar conflictos en el futuro.

En Galicia, si no se dice lo contrario, las parejas se casan en régimen de gananciales | La validez de los pactos prenupciales sobre custodia o pensiones de futuros hijos es cuestionable | Los notarios, nuevos oficiantes civiles

El régimen de bienes gananciales se va quedando obsoleto con la incorporación de la mujer al mercado laboral y las capitulaciones matrimoniales sirven para cambiar el régimen económico, efectuar liquidaciones patrimoniales o de bienes anteriores. Más complicados resultan los pactos prematrimoniales habituales en el mundo anglosajón: desde custodias de futuros hijos a pensiones compensatorias. Su validez, una vez llegado el conflicto, es muy cuestionable, una mera declaración de intenciones que  tendrá que ser sancionada por un juez, según exponen los juristas consultados por FARO DE VIGO.

“La separación de bienes protege del fracaso empresarial del otro y evita la contaminación del patrimonio familiar ”

Jaime Romero - Delegado Colegio Notarial

decoration

Jaime Romero - Delegado Colegio Notarial

Jaime Romero es notario y delegado del Colegio Notarial de Galicia en Vigo. Desde hace seis años pueden celebrar bodas, pero el pasado mes de abril se les autorizó a tramitar también los expedientes matrimoniales, hasta entonces competencia exclusiva del Registro Civil, con lo que el número de celebraciones se ha disparado. Vigo acoge una de cada cuatro bodas civiles que se celebran en las notarías de Galicia. En los últimos seis años los notarios celebraron 329 matrimonios en la provincia de Pontevedra. En el caso de Vigo suman 131 bodas. Los datos se disparan este año con la tramitación, de momento, de 336 expedientes matrimoniales a nivel gallego, de los que 85 se reparten entre los 15 notarios de la ciudad olívica.

El pasado mes de junio se celebraron en Vigo 11 bodas ante notario, más que nunca y esperan ganar más adeptos. La boda, apunta Romero, puede ser en la notaría, pero también se desplazan a hoteles y museos. “Depende del realce que cada uno quiera darle a la celebración. En mi caso, tiene que ser siempre en el distrito de Vigo, que es donde tengo competencias”, apostilla Romero. De momento, asevera, nadie le ha pedido que le case en Cíes, término municipal de Vigo, o en una boda submarina, aunque apostilla que “es algo que no haría”.

  • Palmou: "La separación de bienes debiera ser el régimen económico del matrimonio"

    "No es razonable que cuando una pareja se casa, sin que nadie les pregunte su deseo o preferencia, se encuentre luego en régimen de gananciales"

Pero si casarse ante notario es voluntario, las capitulaciones matrimoniales deben pasar por estos fedatarios públicos para darles validez y su inscripción en el Registro Civil. “La gente joven está bastante proclive a firmar la capitulaciones para pactar antes del matrimonio la separación de bienes. Cada vez hay más porque hombres y mujeres tienen su actividad económica y profesional. El régimen de separación de bienes no solo mantiene separado el patrimonio, sino que también protege de cualquier fracaso empresarial o responsabilidad que pueda contraer uno de ellos, de forma que le afecte exclusivamente a él y que no se contamine todo el patrimonio familiar”, dice Romero.

  • 1. Capitulaciones, en cualquier momento

    Las capitulaciones matrimoniales pueden hacerse en cualquier momento, antes o después de la boda.

    2. Crecen las bodas con notario

    Una de cada cuatro bodas ante notario que se celebran en Galicia tiene lugar en Vigo. Este año se repartieron ya 85 expedientes matrimoniales entre los 15 notarios

    3. Equiparación laboral hombre y mujer

    La equiparación laboral de hombres y mujeres conlleva más separaciones de bienes para facilitar una gestión económica independiente.

    4. En Galicia, régimen de gananciales

    En Galicia, por defecto, los contrayentes se casan en régimen de gananciales salvo que digan lo contrario.

La incorporación de la mujer al mundo laboral y su equiparación en derechos y deberes con el hombre va dejando obsoleto el régimen de gananciales que rige en Galicia. “Mucha gente casaba para casa. La sociedad de gananciales venía a compensar que mientras uno de los miembros del matrimonio trabajaba para traer dinero a casa, el otro atendía el hogar y los hijos, con su valor y su mérito. Sobre todo porque permitían al otro cónyuge desarrollar con total plenitud su profesión. Ahora, en la mayoría de las parejas trabajan los dos y lógicamente hay reparto en las labores de casa y de atención a los hijos, como tiene que ser. Creo que eso la gente joven lo tiene claro”, incide el delegado del Colegio Notarial.

  • “La casa por la ventana”: El precio medio de un enlace en Vigo es de 20.250 euros

En los despachos de abogados también notan el incremento de las capitulaciones matrimoniales. “En Galicia, prao defecto, si no dices nada te casas en régimen de gananciales.

“Cada vez hay más capitulaciones matrimoniales. La gente se casa más tarde y tiene más bienes privativos”

Isabel Olcina - Abogada

decoration

Isabel Olcina - Abogada

Las capitulaciones sirven para cambiar el régimen económico del matrimonio y otras cuestiones económicas”, apunta la letrada Isabel Olcina.

“Todavía no está normalizado, pero es más habitual que las parejas se casen en separación de bienes y eso es lo que aconsejo"

decoration

·"La gente se casa cada vez más tarde y tiene más bienes y propiedades, algunas herencias... Cuanto más se incremente la edad de contraer matrimonio, tenemos más cosas privativas nuestras que aportamos al matrimonio. El mayor problema que nos encontramos en los despachos radican en las herencias. Aunque sea privativo de uno, lo mete en el saco común y después es muy difícil demostrar qué parte es tuya.

“La liquidación de la sociedad de gananciales, en muchas ocasiones, da más problemas que el divorcio en si”

Carlos Borrás - Abogado

decoration

Carlos Borrás - Abogado

En sentido similar se pronuncia el abogado Carlos Borrás. “La liquidación de la sociedad de gananciales en muchas ocasiones da más problemas que el divorcio en si. Creo que quienes no se casan hoy con separación de bienes es por desconocimiento y debe saberse que las capitulaciones pueden hacerse en cualquier momento, incluso una vez casados”, apostilla el letrado.

Apartamiento de la herencia: pagar en vida el usufructo viudal 

En los nuevos matrimonios de personas con la vida ya hecha, viudos o con divorcios anteriores, a las capitulaciones matrimoniales se une otra figura jurídica: el apartamiento de la herencia para dejar pagada en vida la cuota viudal usufructuaria.

El notario Jaime Romero destaca que así se evitan fricciones y se evita complicar la vida a los hijos: “Si te casas, automáticamente tienes reconocida la cuota viudal usufructuaria. A la hora de liquidar la herencia puede ser un problema, pues según el Derecho Civil de Galicia puedes pedir que se concrete en el usufructo de la vivienda del matrimonio, o del negocio o de la empresa. El apartamiento de la herencia permite dejar pagada en vida la cuota viudal usufructuaria y en el momento que fallezca la persona, su cónyuge no interfiere en el reparto de la herencia”.

Compartir el artículo

stats