VÍDEO | Islas Cíes: sobran las palabras
Dos minutos hipnotizantes para descubrir cómo es el paraíso gallego

¿Qué ver en las islas Cíes? / Marta G. Brea

Dos minutos de vídeo sin ni una sola palabra. No hace falta. 120 segundos hipnotizantes. El paraíso gallego no necesita descripciones. Las islas Cíes se describen perfectamente solo con verlas.
En la red hay multitud de vídeos que muestran las maravillas de este archipiélago. Alguno, como uno de los creados para la promoción de las Islas Cíes para apoyar su candidatura para que sean declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es un claro ejemplo.
El Centro de Interpretación de Vigo y su Ría, situado en la calle Cánovas del Castillo, encargó el vídeo en 2016 para la campaña a la agencia viguesa Anónimo. "La idea era mostrar la belleza de las islas y poner en valor su riqueza natural. Queríamos dar a conocer la importancia de las islas como barrera de protección natural para la ría; mostrar su singularidad como espacio protegido; poner en valor el turismo sostenible; y contribuir en la sensibilización de la conservación del Parque Natural", explicaron entonces los autores.
La imagen es absoluta protagonista, y esa era la intención, ya que el vídeo no cuenta con una voz en off y solo se acompaña por una suave música y los sonidos naturales de las islas, las gaviotas y las olas. Las vistas aéreas están grabadas con un dron.
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»