Hace 130 años | 24-07-1891
Bajada de precios en el ferrocarril
La compañía de ferrocarril anunció una considerable rebaja en los precios de los billetes en las estaciones de Vigo, Redondela, Porriño, Guillarei y Pontevedra. Para poder acceder a los descuentos era necesario adquirir los tickets para la ida y la vuelta al mismo tiempo. También se anunció un acuerdo con la empresa ferroviaria portuguesa para aplicar estas rebajas en la estación de Valença. El tren era el gran medio de comunicación que ya se utilizaba en esa época. A pesar de los numerosos problemas que padecía, era usado tanto por turistas como por trabajadores. Las líneas que tenían más demanda unían Vigo con Pontevedra y Ourensel.
Planes de crecimiento de la caja
Los responsables de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo transmitieron al ayuntamiento sus planes de crecimiento para los próximos días. Para poder realizarlos, los ejecutivos bancarios necesitaban el apoyo de los políticos en el consejo de administración. El ente bancario tenía como prioridad abrir nuevas sucursales.
Hace 100 años | 24-07-1921
A los toros desde Vigo
Todos los trenes especiales que se habían organizado para presenciar las corridas de toros en Pontevedra estaban llenos. Así lo desvelaba el Decano, que informaba también de la tarifa especial para este tipo de trayectos. Era inferior al precio normal. En Vigo existía en aquella época una gran afición a la tauromaquia e incluso estaba organizada una peña. Las entradas para asistir a los festejos en la plaza de toros de Pontevedra se podían adquirir en Vigo. Los precios no eran muy baratos. Por otro lado, existía un proyecto para construir una plaza de toros en la ciudad. Sin embargo, llevaba paralizado mucho tiempo. Encontrar la ubicación para un gran espacio era uno de los principales problemas.
Excursiones por la ría
El Alegría era un barco que se dedicaba a realizar excursiones por la ría viguesa. Cada viaje costaba dos pesetas por persona. En el recorrido también se incluía una visita a la isla de San Simón. Este tipo de actividades eran del agrado de los turistas.
Hace 50 años | 24-07-1971
Inversiones en infraestructuras deportivas
El Ayuntamiento de Vigo aprobó una inversión de 180 millones pesetas en infraestructuras deportivas. Las obras comenzarían muy pronto y se prolongarían durante varios meses. Más de 80 millones de pesetas serían para mejorar el estadio municipal de Balaídos, según el proyecto aprobado. Se destinarían otros diez millones para acondicionar varios campos de fútbol en el término municipal. Otros 30 millones serían para realizar mejoras en el complejo deportivo de Samil. Luis Fernández, concejal de deportes, destacaba la fuerte inversión que era necesaria por muchos motivos. Vigo ya era una gran potencia deportiva a nivel nacional.
Feria del Libro con 40 editoriales
Quedó inaugurada la II Feria del Libro. El certamen se desarrollaba en la Alameda. En el mismo se encontraban representada 40 editoriales y librerías. Once de ellas eran viguesas. Como era tradicional, se ofrecían descuentos por la adquisición de libros. En la mayor parte de los casos era del 10 por ciento.