Arte urbano a todo color

Mural de Gleo en la calle Barcelona

Mural de Gleo en la calle Barcelona / FdV

El arte urbano que colorea Vigo, con un centenar de medianeras y muros decoradas por distintos artistas nacionales e internacionales para disfrute de quienes viven y pasean por la ciudad, se convierte en reclamo turístico. El arte urbano mural que se potencia en las calles, cobra fuerza y tiene recorridos propios. Con el objetivo de poner en valor el proyecto “Vigo ciudad del Color”, la APP del Concello suma otras tres rutas interactivas que permiten recorrer y disfrutar con las intervenciones artísticas de enormes dimensiones que se han convertido en nueva señal de identidad cultural. “Queremos que todo el mundo pueda disfrutar del arte en la ciudad”, destaca el alcalde, Abel Caballero.

La ruta más larga, 24 murales

La ruta más larga, 24 murales / FdV

Praza da Independencia, Castrelos, Florida, Castelao y calle Coruña

La primera de las rutas está formada por 13 murales con un recorrido que arranca en la Praza da Independencia, sigue por Castrelos, Fragoso, Florida y Castelao, para finalizar en la calle Coruña. Las obras que pueden disfrutarse corresponde a Powone, Disneylexya, Hazul, Antonio Marest, Pilar Alonso, Lula Goce, Alejandro Fernández. Gonzalo Alonso, Lorena Arévalo con Tania Solla y Alba Prego, Pinche, Avione, Mona Caron y Pow+Asten.

La ruta más larga, del castro al puerto y al Casco Vello

La segunda y más grande de las rutas permite contemplar 24 murales. Se inicia en la Praza de España con un circuito en torno al monte do Castro, hasta bajar a Hispanidad, Puerto y Casco Vello, con paradas en medianeras de edificios de López Mora y Venezuela. Los murales, por orden de comienzo del circuito son obra de Cestola na Cachola, Gleo, Doa OA, Noemí Núñez, Pelucas, Mina Hamada+Zosen Bandido, Sax, X-Pen, Antón Pulido, No31, Ash Santos, Ramón Trigo, Lorena Arévalo, Expostas, Federico Draw, Lidia Cao, Darío Basso, Magalhäes, Berta Cáccamo, Villalobos, Carola Carrot y Equipo Plástico.

De Urzáiz al Náutico

En la tercera y más corta de las rutas se pueden ver seis murales. El recorrido comienza en la calle Urzáiz, baja por Alfonso XIII hacia Rosalía de Castro y finaliza en la zona del Náutico. Las obras de arte urbano la s firman en este caso 3TTMAN. Sam3, María Romero, Puhinger, David de la Mano, Isaac Mahow.

Inventario completo en la app

Cada una de las tres rutas indica el trazado y contiene fotos de cada mural así como una breve reseña del autor. En la app Vigo se creará, además, un apartado nuevo con el listado y el mapa de todos los murales “Vigo Ciudad de Color” para quien consultar el inventario completo y quiera visitar los murales de forma libre.

Urbano Lugrís, embrión del proyecto

La semilla del programa de street art se remonta al verano de 2014, cuando el Concello encargó una gran lona con una reproducción del cuadro Fiestra, obra del pintor gallego Urbano Lugrís. La pieza se desplegó más tarde en una de las medianeras situadas en un lateral de Porta do Sol. Para la edición de 2021 de “Vigo, Cidade de Cor” han sido seleccionados otros 15 artistas que decorarán otras tantas medianeras de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents