Los zapatistas culminan en Baiona 50 días de navegación
Este pasado domingo, los nueve miembros del velero 'La Montaña' arribaron a la villa gallega desde donde recorrerán el Viejo Continente para compartir su ideología anticapitalista
El 3 de mayo zarpó de Isla Mujeres, en México, el velero 'La Montaña' del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Una travesía con nueve tripulantes a bordo para cruzar el Atlántico en una peculiar conquista a la inversa del Viejo Continente. Los miembros de este movimiento indigenista y anticapitalista pretende visitar una veintena de países europeos para compartir y encontrarse con similares ideologías: "Queremos aprender más cómo son esos otros mundos, queremos escuchar, queremos compartir, queremos saber cómo es, para que podamos aprender. Creemos que hay gente en Europa con la que podemos entendernos y por eso vamos", exponía el subcomandante Galeano, anteriormente conocido como el subcomandante Marcos, antes de partir.
Si Baiona fue el primer puerto que conoció la noticia de la llegada de los españoles a un territorio desconocido al otro lado del Atlántico, cinco siglos la historia se repite pero a la inversa, aunque en esta ocasión, el recibimiento fue, cuanto menos, diferente.
"Llegamos" es la última entrada de su cuaderno de bitácora en la red (EnlaceZapatista), donde el subcomandante Galeano relata que fue este pasado domingo, sobre las 09:15 horas, cuando el navío fondeó en la bahía de Baiona. Allí, algunas embarcaciones se les acercaron para darles la bienvenida, y un nutrido grupo de simpatizantes les esperaban en la costa con pancartas de apoyo y reconocimiento por su iniciativa. Así cuenta Galeano ese histórico momento:
"Serían las 06:59 -hora de México- del día 20 de junio del 2021, cuando, desde La Montaña y por entre un horizonte brumoso, se avistó tierra de la península ibérica. Serían las 09:14:45 cuando el navío fondeó en la bahía de Baiona (...). Por cuestiones de papeleo, La Montaña y el Escuadrón 421permanecerán aquí hasta, tentativamente, el martes a las 17:00 en que se hará el desembarco. La Guardia Civil del Estado Español abordó la nave, tomó los datos de la tripulación y pasajeros, revisó los pasaportes y realizó el chequeo de rutina (...). Al poco tiempo se acercaron varios veleros con compas de la Europa insumisa, para dar la bienvenida… o para comprobar si eran ciertos los rumores que corren por los barrios, campos y montañas del mundo: “los zapatistas han invadido Europa”.
Al texto colgado en internet, acompaña un vídeo del momento en el que los zapatistas arribaron a Baiona, que adornan con música de su folclore más tradicional.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca