Hasta 64% DTO Suscríbete Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La hemeroteca del decano

Hace 130 años | 28-04-1891

Nuevos horarios

La compañía ferroviaria implantó nuevos horarios en la circulación de trenes. Era un asunto que demandó en muchas ocasiones el Ayuntamiento. Se cambiaron las salidas de Vigo que tenían como final Monforte, ya que con la nueva fórmula los viajeros con destino a Madrid no tenían que pasar tanto tiempo esperando la conexión que venía de A Coruña. También se cambiaron los horarios de conexión con Portugal para así poder coordinarse mejor con la empresa portuguesa. La compañía de ferrocarriles también anunció que realizaría más cambios en las siguientes semanas. Alguno de ellos afectaría al trayecto entre Vigo y Pontevedra, aunque no estaba decidido cuando se implantarían.

Fuertes lluvias

Las fuertes lluvias que se registraron durante dos días dejaron algunas secuelas en la ciudad. Los mayores desperfectos se registraron en el Camino del Couto.

Se inundaron algunos bajos comerciales en el centro

y también algunas casas. No se informó de heridos.

Hace 100 años | 28-04-1921

Sentencia por contrabando

El contrabando era una fuente de ingresos para muchas personas. Algunas acababan detenidas y juzgadas. Un vigués fue condenado a pagar 356 pesetas de multa. Se le acusaba de transportar desde Portugal de manera ilegal 15.708 cigarrillos. Se calculaba que tenían un valor de 118,40 pesetas. Además del tabaco, también se realizaba el contrabando con otros productos. La Guardia Civil incluso llegó a incautarse de abundante material para realizar obras. En el río Miño, entre A Guarda y Arbo, existían muchos lugares para esta práctica. A esta actividad se dedicaban muchas embarcaciones.

Impulso al teléfono

José Sandoval, un alto cargo de la Diputación de Pontevedra, fue designado por el ente provincial para impulsar la instalación del teléfono. Se contaba con una importante subvención. Su tarea consistiría en visitar los ayuntamientos para solicitarse que presentarse proyectos y también facilitar la instalación de este ya importante medio de comunicación.

Hace 50 años | 28-04-1971

Parte el “Cornide de Saavedra”

El Cornide de Saavedra, el barco oceanográfico español que tenía su base en el puerto vigués, inició un nuevo proyecto. Después de estar varios meses en la ciudad, periodo de tiempo en el que fue sometido a un proceso de reparación de numerosos elementos, partió hacia la costa de África. En ese escenario se encargaría del desarrollo de varias iniciativas. En el interior del barco se habían colocado nuevos aparatos electrónicos. También se había mejorado la comodidad de los científicos que trabajaban a bordo. El Cornide de Saavedra era uno de los barcos emblemáticos del cuerpo vigués.

Posible mercado central

El Ayuntamiento de Vigo encargó un informe para estudiar la posibilidad de construir un gran mercado central de frutas y verduras. En ese informe, según lo aprobado por el pleno municipal, tendría que estar detallado la inversión que se necesitaría y también un lugar de ubicación.

Compartir el artículo

stats