Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La hemeroteca del decano

Hace 130 años | 04-04-1891

Polémico derribo

El alcalde de la ciudad autorizó el derribo de cuatro casas, de dos plantas cada una, en la parte final de la Travesía de Vigo. En todos los casos se había realizado una expropiación forzosa y por lo tanto con mucha polémica. Joaquín Yáñez insistía en la necesidad de prolongar una de las vías más céntricas para así fomentar que la ciudad fuera creciendo. Los propietarios de las viviendas se negaban a realizar más cesiones al considerar que sus ofertas no eran buenas. En realidad, según el ayuntamiento, lo que buscaban era entorpecer todos los proyectos municipales, algunos de ellos considerados vitales para la ciudad.

Pescado en mal estado

Las autoridades confiscaron una gran cantidad de pescado en mal estado. La Comandancia de Marina ordenó la detención de un marinero al que se le encontró casi todo el pescado. Parte del mismo había sido arrojado al mar. Las autoridades sospechaban que tampoco tenía licencia para faenar.

Hace 100 años | 04-04-1921

Buena recaudación

La recaudación municipal por diversos impuestos ascendió a 1.563.502,20 pesetas en el año 1920. Fueron los datos que ofreció el Ayuntamiento de Vigo para contestar al malestar de muchos comerciantes sobre la anunciada subida de los impuestos para esta temporada. El debate se había trasladado también al pleno municipal. Varios concejales estaban a favor de subir algo los impuestos, aunque en menor cuantía con respecto a la propuesta del alcalde. Por su parte, otro gran grupo de concejales era partidario incluso de eliminar varios de ellos. El presupuesto municipal se había aprobado con déficit.

Accidente en el mar

Un marinero de Cangas falleció y otro desapareció al hundirse su lancha cerca de la isla de Ons. A pesar de que varias embarcaciones estaban cerca y trataron de auxiliarlos, no fueron capaces. Era el segundo accidente grave en menos de dos semanas en la zona, considerada como muy peligrosa.

Hace 50 años | 04-04-1971

Derrota en el fútbol femenino

El Fuengirola, que en aquella época se podría considerar como el oficioso campeón de España de fútbol femenino, derrotó por 3-0 a una formación de la Escuela de Secretarias de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo. El encuentro se disputó en el campo de la Florida. Al mismo asistió una gran cantidad de público. En los días anteriores ya se habían disputado otros partidos, alguno de ellos en Balaídos. Los primeros encuentros de fútbol femenino se disputaron al inicio del siglo pasado en el campo de O Vao, en Coruxo, según las crónicas de la época.

Una lonja en positivo

La lonja de Vigo seguía subiendo en cuanto al número de ventas. Su recaudación en el anterior mes de marzo fue de 183.298.701 pesetas. Por sus instalaciones pasaron 109.866.228 kilos de pescado. Estos eran los datos oficiales facilitados por la principal lonja de Galicia. Todos los meses se registraban números positivos en la lonja viguesa.

Compartir el artículo

stats