2 Billetes de AVE Gratis Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El complejo Vialia, una estación de cine

Una sala de los actuales cines Yelmo en Vigo J. Lores

La empresa promotora, Yelmo Films, invertirá más de 4,4 millones de euros

A falta de seis meses para la inauguración del centro comercial Vialia, que prevé abrir sus puertas en el mes de septiembre, se van conociendo poco a poco más detalles. El último: los cines, que serán gestionados por Yelmo Cines. La Xerencia Municipal de Urbanismo acaba de otorgar a la promotora –la sociedad limitada Yelmo Films– la licencia municipal de obras con la finalidad de llevar a cabo la adaptación de un espacio que supera los 3.850 metros cuadrados de superficie en el primer andar del futuro complejo ubicado en la zona de Vía Norte y Praza da Estación.

La empresa movilizará un total de 4.430.697,88 euros para implantar 11 salas de exhibición, un área de descanso y una zona de dispensación de bebidas y golosinas, según recoge el proyecto firmado por el ingeniero industrial Francisco José García Rodríguez entregado a la entidad de Praza do Rei. El aforo máximo se fijará en 982 personas.

Vialia Vigo: Dos años de obras en 1 minuto

Vialia Vigo: Dos años de obras en 1 minuto R.V.

La apertura de estos nuevos cines mejorará considerablemente la oferta del séptimo arte en la ciudad olívica. Actualmente, el cine con más butacas es el del centro comercial Travesía, con 1.974, repartidas en 10 salas. En el ranquin, le siguen los del centro comercial Gran Vía de Vigo –1.700 asientos distribuidos en nueve salas– y los ubicados en el centro comercial Plaza Elíptica –1.500 en 8 salas–. Los Multicines Norte tienen cinco salas y un aforo de 550 personas y el Cine Teatro Salesianos, 572 en una única sala.

Una vez la promotora obtenga la licencia de primera ocupación y estén finalizadas la totalidad de las obras e instalaciones, con carácter previo al inicio de la actividad, el titular deberá comunicar a la Xerencia Municipal de Urbanismo que cumple las condiciones establecidas, aportando, además, un certificado final de obras e instalaciones, así como un informe del aislamiento acústico. La documentación anterior se deberá completar con el informe de mediciones, que debe ser elaborado por una empresa homologada por la Xunta, donde se justificará el cumplimiento de los máximos niveles de presión sonora emitidos al exterior e interior por los equipos e instalaciones. Según se cita en el expediente municipal, no se podrán superar los 40 dBA –decibelios A– en los puntos de toma de datos más desfavorables.

Se instalarán en un espacio que supera los 3.850 m2 en el primer andar del futuro centro

Como recoge el informe de la arquitecta municipal, el local proyectado se ajusta a las prescripciones sobre accesibilidad, así como a las exigencias de seguridad en caso de incendios. El espacio también saca buena nota en el punto de vista higiénico-sanitario, aunque la licencia definitiva está condicionada a la posterior visita de inspección.

Estado de las obras del centro Vialia a mediados del mes de enero A. VILLAR

La presencia en el futuro centro Vialia de 11 salas de Yelmo Cines, con presencia en Madrid, Zaragoza, Andalucía, Alicante, Valencia, Barcelona o A Coruña, potencia todavía más el caché del complejo. Y es que, según aparece en su página web, se trata del segundo exhibidor de España: 48 centros operativos en 22 provincias que suman más de 500 salas digitales. Esta compañía fue adquirida en 2015 por el grupo mexicano Cinépolis, una de las mayores empresas de entretenimiento de América Latina, con el objetivo de tumbar una primera puerta y conquistar el mercado europeo tras haber establecido cines en países americanos y asiáticos –Estados Unidos, Brasil, México o India–.

El servicio de cines que presentará el centro comercial Vialia se convertirá en un atractivo más del que se prevé que sea el gran complejo de compras, ocio y restauración en Vigo durante los próximos años. Por ahora, ya se sabe que su inauguración, prevista para el mes de septiembre –según el calendario que maneja Ceetrus, la empresa que se encarga de construirlo–, traerá bajo el brazo el aterrizaje en Vigo de la reina de la moda low cost, la cadena irlandesa Primark, que, actualmente, cuenta con establecimientos en dos urbes gallegas: A Coruña y Santiago de Compostela. El de la ciudad olívica será el más grande de la comunidad, con casi 6.000 m2 repartidos en dos plantas. Otras marcas que debutarán en Vigo bajo el abrigo de Vialia son KFC, Taco Bell, Hunkemöller o Tiendanimal, así como las anunciadas recientemente AW Lab, cadena italiana especializada en distribución de calzado y ropa deportiva, o Bombon Boss, centrada en cafés y menús alternativos. De estas dos últimas, no hay negocios en Galicia.

Estos nombres se suman a otras enseñas de las que presumirá el centro comercial Vialia, como Alcampo, Luxenter, Teens Invaders, Mayoral, Sprinter, Adidas, JD, la peluquería y barbería Carlos Conde, Diva Nails & Beauty o Vanua. En la lista de restauración, estarán La Pepita, Oh My Kebab, 100 Montaditos, Muerde la pasta, Padthaiwok, VIPS, McDonald’s o Burger King. Smöoy, la primera cadena de España especializada en yogur helado, también tendrá local en el nuevo espacio.

Una de las joyas del entorno de Vialia será la estructura que conectará peatonalmente la zona de García Barbón con el complejo y Vía Norte: un aro abierto, sustentado por dos columnas con sendos ascensores, de 21 personas de capacidad, que sobrevolará la autopista.

  • Será el cine con más salas de la ciudad

    Tendrá un total de 11 salas, por lo que será el cine con más estancias de la urbe. Mientras no se inaugure, la medalla se la cuelga el centro de Travesía.

  • El aforo máximo se fija en 982 personas

    El aforo máximo fijado no situará a los cines de Vialia en el primer puesto de la ciudad, ya que los de Travesía cuentan con más de 1.900 butacas.

  • Un área de descanso y zona de alimentación

    La promotora moviliza más de 4 millones para crear 11 salas, un área de descanso y una zona de dispensación de bebidas y golosinas.

Compartir el artículo

stats