El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada

Terrazas del Casvo Vello de Vigo esta mañana. // Marta G. Brea /
“Había que venir ya el primer día, y no fallaremos mañana, ni pasado, ni el siguiente; a saber cuándo volverán a cerrar”. Con esta frase verbalizaba un grupo de siete amigos –separados en dos mesas– el sentir de cientos de vigueses que aprovecharon las primeras horas de la desescalada para bajar hasta su bar o restaurante de confianza tras un mes de cierre. Esta euforia, que las cafeterías celebraban y aplaudían a primer hora, se vio algo descontrolada a medida que avanzaba la jornada y el buen tiempo acompañaba. Tanto en interiores como en terrazas, la imagen de quizás excesivo gentío llamó la atención del ámbito sanitario, quien reclamó prudencia y un estricto cumplimiento de la normativa para no tener que volver a imponer medidas de cierre: mascarilla en todo momento excepto el momento de tomar la consumición, distancia social y aforos del 50% en las terrazas y 30% en interiores.

Clientes de una terraza en rúa Palma. / E. Villanueva
No todo fue negativo. Los jóvenes Kelly y Diego, cautos con la reapertura, daban su visto bueno al cumplimiento de las medidas. “En cuanto llegamos, nos limpiaron las sillas, la mesa, la separaron un poco de las demás... No puedo decir que no nos sintamos seguros”, cuentan.
Deseosos ya de que llegase el día estaban los hosteleros. En restaurantes, muchos ya con el cartel de “reservado” en sus mesas, y en cafeterías, se sucedían los clientes. “Por fin Carmen, qué ganas de ese café”, le decía a la dueña de la cafetería Ecos uno de sus clientes, mientras ella ya se encontraba sirviendo otra mesa. “Llevamos con gente desde que abrimos; tenían ganas de bar, de estar tranquilos tomando un café, de socializar, de todo”, bromea esta hostelera.
Esta felicidad por la tan necesaria reapertura para el sector se mezclaba con las restricciones a las que siguen teniendo que hacer frente. Es el cierre a las 18.00 horas lo que más afecta a su trabajo. “La acogida no ha sido mala, al contrario, y en cuanto entremos en el fin de semana será mejor. Pero el cierre a las 18.00 se nos vuelve muy en contra, más que el 30 o el 50% de mesas, el horario es lo que nos hace daño”, comenta Fran Lamosa, dueño de un bar de Rosalía de Castro. Antonio, encargado de La Centralita también se mostraba contrariado con esta limitación. “Las mañanas solo funcionan el fin de semana, entre las 16.00 y las 18.00 es cuando menos movimiento hay”, explica. Javier Ferreira, de la cafetería Vitruvia iba todavía más allá. “Hoy –por ayer–, el fin de semana y hasta la próxima semana esperamos mucha afluencia, pero no sabemos qué pasará a mediados de marzo, cuando con estas restricciones la gente ya no tenga tanta ansia por venir como ahora”, razonaba.
Sobrecarga policial
Especial trabajo tuvieron también los efectivos de la Policía Local. El cuerpo municipal destinó cuatro de sus nueve patrullas solo para labores de vigilancia y control de normas en locales de la ciudad. Fuentes policiales confirmaron que recibieron durante la tarde más de cuarenta avisos de incumplimientos en cafeterías o establecimientos, siendo imposible dar salida a todos los servicios. “Las demás patrullas, que estaban para el resto de intervenciones tuvieron que colaborar por la saturación de avisos y llamadas que tuvimos”, explicaban estas fuentes. También la Policía Nacional hizo un despliegue muy llamativo en Porta do Sol.

Usuarios del gimnasio Vivagym, en su reapertura, ayer. / R. Grobas
No solo los hosteleros abrían sus puertas. Los cines, como fue el caso de Cine Salesianos, o los gimnasios de la ciudad se engalanaron también para recibir a sus primeros usuarios. “Para mí casi fue más duro el cierre del gimnasio que el de los bares. Compré algunos productos y así, pero no es lo mismo. Hoy hasta vi que me cataba hacer ciertas cosas”, contaba Miríam, a su salida del gimnasio VivaGym. Su compañero Antón Lens también celebraba este regreso como una forma de socialización. “Teníamos ya aquí un grupito, siempre quedábamos un poco antes para vernos”, relataba el joven.

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“Casi llevé peor el cierre de los gimnasios que de los bares”

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“Compré productos para entrenar en casa pero no hay comparación”

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“No fallamos hoy, ni fallaremos mañana ni pasado; no sabemos cuándo pueden cerrar”

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“No esperamos ni un día para ir al bar; si se puede, se puede”

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“Inauguramos hoy, en el momento clave y con muchas reservas ”

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“Hoy esperábamos afluencia, lo malo vendrá en unas semanas”

El “lleno” en muchas terrazas nubla el soleado estreno de la desescalada / E. Villanueva
“Somos amigos y familiares; más que echar de menos estos encuentros, los necesitábamos”
Suscríbete para seguir leyendo
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»