Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

"No os vayáis", el clamor de skaters y riders por la permanencia de O Marisquiño en Vigo

O Marisquiño deja a Vigo sin su festival estrella

Deportistas urbanos que estaban ayer en el ‘skatepark’ de Navia. Ricardo Grobas

“He encajado la noticia bastante mal. No me lo esperaba. Es una pena”. Fueron las palabras que eligió el vigués Dany Comesaña para radiografiar la marcha de O Marisquiño minutos después de leer la noticia. Fue pionero del fútbol freestyle en Galicia y vencedor de la final nacional de la tercera edición española del Red Bull Street Style (2012), el mayor campeonato de esta modalidad del planeta, disputado, precisamente, en el festival vigués.

“He encajado bastante mal la noticia. Creo que no es lógico que se vaya”

Dany Comesaña - FOOTB. FREESTYLE

decoration

“En el mundo del deporte urbano, es de los eventos más importantes. Si las instituciones no lo apoyan lo suficiente, se están equivocando. No es lógico que se marche después de crecer aquí. Está claro que va a llegar muy lejos, de hecho, estaba creciendo una barbaridad. Para el sector, es un golpe, al igual que para la economía. Es una noticia muy negativa para Vigo”, decía.

Demandan más apoyo para una cita de referencia que traspasa las fronteras olívicas: “A los mejores del mundo les encanta”

Opinión similar mostraba Alejandro Portilla, uno de los mejores football freestylers del país y participante y juez en ediciones anteriores del festival. “Para mí, eran los mejores días del año; entreno para competir en O Marisquiño, me hacía mucha ilusión. Es un mazazo terrible. Sé que la organización había avisado de que se iba, pero pensaba que, sabiéndolo las instituciones, recibiría más apoyo para que no se escapase”, aseguraba ayer antes de destacar que la ciudad “se conoce en toda España no solo por las luces, sino también por el festival”.

“Si abandona Vigo, perderá su esencia, pasará a ser un evento más. Los vigueses nos sentimos parte de él y le tenemos mucho cariño. Me desplazaré adonde se celebre, pero no será lo mismo”, anotaba antes de proponer una idea. “En el futuro, podría organizarse otra cita más pequeña, pero con la misma alma”.

Deportistas urbanos que estaban ayer en el ‘skatepark’ de Navia Ricardo Grobas

El rider de Dirt Jump Miguel Guerrero, conocido en este mundillo como Carolo, reconocía ayer que es “duro” aceptar esta noticia tan negativa. Destacaba que O Marisquiño “es el mejor evento de España y está en el top europeo”.

“Todo el mundo quiere venir a Vigo por este festival. A los mejores del mundo les encanta y siempre repiten. Es una faena que se vaya: entreno todo el año centrándome en esta cita, que es la que más me gusta, hasta preparé un circuito con las mismas medidas de la prueba para llegar más alto... Estoy de bajón”, manifestaba. “Hay dinero para otros deportes, como el fútbol, pero no para el festival.

"Entreno todo el año para este festival. Es una faena; estoy de bajón”

M. Guerrero “Carolo” - Dirt Jump

decoration

Le da mucha vida al verano de la ciudad: miles de personas preferían asistir como público a tomar el sol en la playa, y eso que las temperaturas suelen ser muy altas. Es un detalle que significa mucho. Cada día, me preguntaban colegas si sabía algo del evento, si había novedades… y mira”, aseveraba, a la vez que pedía a las instituciones que “luchen” para evitar que O Marisquiño se vaya. “Mucha gente conoce Vigo por esta cita. Merece mucho la pena por el ambiente y el dinero que genera. Ojalá la organización cambie de opinión y siga más años”, zanjaba.

“Es negativo que deje Vigo y Galicia tras 19 ediciones. Es una pena”

Chirstian Ferreira - Skater

decoration

Chirstian Ferreira - Skater

La sensación de desánimo también se palpó en el skatepark de Navia, la cuna del deporte urbano de Vigo. Entre los jóvenes que disfrutaban ayer de las instalaciones del populoso barrio olívico, estaba Christian Ferreira, un espectador asiduo del festival. Con el skate en mano, aseguraba que es una pena que O Marisquiño, “que nació en Vigo y llevaba 19 ediciones”, haga las maletas. “Es uno de los grandes atractivos de la ciudad y uno de los eventos más importantes a nivel nacional, mueve a mucha gente. Lo malo es que no se va a otro lugar de Galicia, sino más lejos”, argumentaba.

“Mucha gente conoce la ciudad gracias al evento; ojalá continúe más años”

Hugo Davila - Skater

decoration

Hugo Davila - Skater

A su lado, también pegado al skate, Hugo Davila permanecía atento a lo que decía su compañero antes de señalar que “sienta mal” que deje de celebrarse en Vigo una cita que “reunía a tantas personas de tantos puntos diferentes” y “permitía mostrar el talento de los deportistas y dar a conocer las modalidades urbanas”. “No mola. Al marcharse de Galicia, será más complicado asistir; si puedo ir adonde se organice, no lo dudaré”, finalizaba.

Compartir el artículo

stats