El calvario de los usuarios de la autovía A-52 a la altura de A Cañiza se prolongará durante varios meses. El túnel de O Folgoso hacia Ourense sigue cerrado tras el incendio de un camión en su interior la semana pasada y su reapertura no será inmediata.
"Lo que me trasmiten es que el accidente provocó muchos daños en el túnel, los equipos son complejos parte de ellos vienen del extranjero y que se superarán los dos meses de obras y puede llegar a los tres meses de duración desde hoy", asegura el alcalde de A Cañiza, el socialista Luis Piña. "Intentarán apurar todo lo posible, pero las circunstancias de la pandemia en el movimiento de mercancías no ayuda", anota.
Fuentes de la Subdelegación de Gobierno, sin embargo, no se atreven de momento ni siquiera a dar un plazo. "El Ministerio de Transportes está evaluando los daños del incendio, que son importantes, y todavía no hay fecha para la reapertura", aseguran. Los destrozos causados se están evaluando y -agregan- hasta que termine este proceso no se darán fechas. En cualquier caso, advierten desde la Subdelegación de Gobierno, "no se puede hablar de un arreglo rápido".
"Hay mucha niebla y es fundamental el pintado y la mejora del firme de la nacional", advierte el alcalde de A Cañiza, Luis Piña
En sentido inverso, hacia Vigo, el túnel se reabrió el mismo día que ocurrió el incendio. En ese momento solo se cortó para que los bomberos pudieran acceder a la otra boca del subterráneo, donde se encontraba el camión en llamas. Por lo que hacia la ciudad olívica seguirá sin haber problemas y los conductores podrán seguir utilizando el túnel de O Folgoso.
Un desvío complicado lleno de baches
El mayor problema lo tienen y seguirán teniendo durante meses los conductores que circulen en sentido Ourense, que deberán seguir desviándose hacia Fontefría por la sinuosa (y maltrecha) N-120. Este recorrido, de unos 12 kilómetros por una vía nacional y que obliga a pasar también por el centro de A Cañiza, puede llegar a alargar el viaje hasta media hora en función de la densidad del tráfico.
"Nos afecta el tráfico por el centro de la vía, ya se señalizó adecuadamente, ahora queda la mejora de la vía. La calzada apenas tenía tráfico, pero ahora requiere mejoras en temas de baches y pintado. Hay mucha niebla y es fundamental el pintado y la mejora del firme", advierte Piña.
Quejas vecinales
A mayores, apunta el alcalde de A Cañiza, las quejas de los vecinos son constantes por edificios que tiemblan porque al ir por el centro de la localidad los camiones muy cargados del tráfico de mercancías del área metropolitana y los hacen temblar.