Nuevo "camuflaje" para el radar de la Policía Local de Vigo

Citroën deja de ser la única marca en la que se instalan los cinemómetros del cuerpo de seguridad local

Interior de uno de los coches camuflados en los que la Policía Local tiene instalado el radar. Ricardo Grobas

Interior de uno de los coches camuflados en los que la Policía Local tiene instalado el radar. Ricardo Grobas

Alberto Blanco

Alberto Blanco

Vigo

Para evitar una multa de velocidad no hay nada más útil, seguro y responsable que respetar los límites. Pero también hay quien, de forma más irresponsable, se libra gracias a los avisos en los múltiples grupos que hay en redes sociales, una práctica contra la que tratan de "luchar" los cuerpos de seguridad. Los defensores de estos avisos, por el contrario, critican que tras estos controles hay habitualmente un afán recaudatorio. Otros, sin embargo, "cazan" a los radares a simple vista cuando circulan con su vehículo por la carretera. Justo en el momento en el que identifican al coche camuflado. Y en Vigo, hasta ahora, muchos ya los tenían más que identificados. Un Citroën C3 gris, un C4 blanco y, en algún momento, hasta un Picasso, también gris. Pero actualmente no todos siguen activos. Además, hay nuevas incorporaciones.

Según se ha publicado en varias redes sociales y ha podido comprobar este periódico, la Policía Local de Vigo estaría utilizando un nuevo coche en el que instala el Veloláser portátil de última generación del que presume hace meses. Y no es un Citroën. Se trata de un Renaut Clio de color blanco que ha sido visto ya operando al menos en la avenida de Citroën en los últimos días con el citado cinemómetro situado encima del capó.

En grupos de WhatsApp han comenzado también a circular varias fotografías de este nuevo vehículo en el que la Policía Local de Vigo ubica el Veloláser para controlar los excesos de velocidad en la ciudad.

Este hecho no supone que haya un nuevo radar en Vigo, sino que se mantienen los mismos que había. Pero ahora, además, puede "ocultarse" tras un nuevo modelo de vehículo. A nivel gallego, estos días fue noticia que la Guardia Civil no renovará su flota de coches camuflados.

¿Cuántos radares de velocidad hay en Vigo?

Foto del nuevo Renault Clio de la Policía Local con el radar Veloláser que circula por redes

Foto del nuevo Renault Clio de la Policía Local con el radar Veloláser que circula por redes

Además del Veloláser, un radar de última generación que no solo se está instalando en el Renault Clio blanco sino que también puede ocultarse el multitud de soportes al ser de un tamaño muy reducido, la Policía Local cuenta con otros cuatro radares. Uno de ellos también es un coche camuflado. Se trata del Citroën C4 blanco. A priori, actualmente no habría más que estos dos coches, ya que el viejo C3 gris ya habría sido retirado, o al menos para sus viejas funciones de radar.

Tres cinemómetros fijos que cambian cada día

Pero a mayores hay que sumar otros tres cinemómetros fijos que se alternan cada día por alguna de las cabinas que hay instaladas por la ciudad, como las del túnel de Beiramar, la de la avenida de Europa (los vándalos la destrozaron recientemente) o en la avenida Clara Campoamor, entre otras ubicaciones.

  • El camión camuflado de Tráfico recorre al día 250 km y detecta 20 infracciones graves

    Desde este año, el vehículo vigila las carreteras gallegas para perseguir el uso del móvil, la no utilización del cinturón o adelantamientos irregulares

Tracking Pixel Contents