La protesta fue convocada por el sindicato Prosagap y apoyada por la plataforma Enfermeiras Eventuais en Loita y reunió a cerca de un centenar de personas a media tarde.
La delegada de Prosagap, Marisa Velicia, cifró en un 45% las profesionales de Enfermería del Sergas que trabajan con contratos eventuales. Denuncia que se realizan “contratos por días”, reprocha que no se convocan las vacantes reales en las oposiciones y lamenta que “el agradecimiento” que la Administración da a las profesionales por su trabajo durante la pandemia sea “más precariedad laboral”.
Ha criticado que el Sergas “se queje de que no tiene enfermeras en plena pandemia”, pese a que en el área de Vigo “hay más de 2.000 inscritas” en las listas de contratación. Señala que, el problema es que “las maltrata desde hace años” y ha alcanzado su “culmen” ahora. De ahí que, en torno a “100 o 200 personas” hayan decidido trabajar fuera del Sergas”.
La plataforma Eventuales en Loita advierte a la Xunta de que Europa ha puesto “el ojo en la contratación del Sergas”.