Fue la Subdirección Xeral de Investigación del CGC la que, en virtud de los datos recabados en la fase de información reservada, la que acordó incoar expediente sancionador contra las empresas Mar de Ons S.L., Naviera Illa de Ons S.L., Naviera Rías Gallegas S.L. y Cruceros Rías Baixas S.L. Las supuestas prácticas anticompetitivas en las que habrían incurrido están prohibidas por la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia. Este caso tiene su origen en una denuncia presentada por un particular.
Y mientras se tramita este expediente en la vía administrativa, en la judicial, concretamente en el Juzgado de Instrucción número 3 de Vigo, sigue abierta la investigación por la sobreventa de billetes a las islas Cíes durante el verano de 2017. Un procedimiento que se abrió a raíz de la querella presentada por la Fiscalía contra los responsables de varias navieras y en el que se busca determinar si lo ocurrido durante esos meses estivales podría ser constitutivos de delitos de falsedad documental y/o estafa. Esta causa judicial fue declarada compleja y el plazo de la instrucción es hasta junio de 2021.
Uno de los últimos movimientos en el marco de este procedimiento fue la remisión por parte de la Amtega de un informe. La jueza requirió a esta agencia encargada de la emisión de las autorizaciones a las navieras para el parque nacional un informe sobre la validez de los códigos QR de los billetes emitidos los días que se sobrepasaron los cupos.