Vigueses contra la ley Celaá: “Es un modelo de inclusión radical”
Representantes de la educación concertada y especial se manifestaron en Samil con el objetivo de paralizar la nueva legislación educativa

Marta G. Brea
Con el color naranja característico en defensa de la educación concertada, cientos de vecinos de Vigo se manifestaron este mediodía en coche contra la ley Celaá. “Sentido común”, rezaban algunas de las pancartas enarboladas por los manifestantes, que también portaron banderas de España y globos con el objetivo de paralizar la nueva ley educativa, la LOMLOE, impulsada por la ministra socialista de Eduación, Isabel Celaá.
Con el claxon como sonido ambiente, los asistentes, con partida y llegada en Samil, reclamaron “una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos” en una convocatoria organizada por la Federación de Anpas (de centros concertados) del Suroeste de Galicia (SURGAPA). Así, en un manifiesto colectivo leído por Carla Bartolomé (CECE Galicia), Iván Mirón (Escuelas Católicas), Juan Lemos (FEUSO Galicia), Miguel Areses (SURGAPA) y Rafa Lestón (FSIE), clamaron en contra de la nueva disposición en las aulas porque entienden que supone una “agresión a la libertad de conciencia en favor de la imposición de una ideología laicista, impropia de un estado no confesional”. Asimismo, han criticado que se les prive de su “libertad de enseñanza” y se les imponga “la distribución del alumnado”: “Nos jugamos la educación de nuestros hijos y el futuro de nuestra democracia”.
"Reclamaron “una escuela realmente inclusiva, con todos y para todos”
De igual modo, le han reclamado al Gobierno “una dotación de recursos para atender a los alumnos con discapacidad” y que no se imponga un “modelo de inclusión radical que conduce a los actuales centros de educación especial a su progresiva desaparición”: “Abandona a los trabajadores de la educación concertada y especial”. Finalmente, entre otras arengas, han demandado la libertad a la hora de escoger la asignatura de Religión en la enseñanza.

La concertada de Vigo, contra la Ley Celáa de Educación / Marta G. Brea
Concentraciones en toda España
Concentraciones con el mismo fin se han extendido a lo largo de 30 provincias de España, ninguna en Cataluña, País Vasco, Canarias y Comunidad Valencia. Tampoco se sumaron Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia y Soria a esta llamada a escala nacional de la plataforma MásPlurales, conformada por asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diversos colectivos de la educación concertada. Reclaman frenar la implantación de la susodicha ley por “dañar la integridad de la educación privada”.
El Partido Popular, padre de la iniciativa de lucir lazos con el color naranja, ha anunciado hoy que recurrirá esta ley Celaá ante el Tribunal Constitucional: “Es mala para el futuro de nuestros hijos", ha dicho el líder del partido, Pablo Casado. Por su parte, la propia ministra Celaá, ante la oleada de críticas desde el sector, ha defendido la “equidad” y ha asegurdo que “la concertada que cumple con sus fines sociales no tiene nada que temer”.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica