El Sergas realizará un cribado masivo a 20.000 personas del área sanitaria de Vigo para detectar los casos positivos de Covid-19 que no presentan síntomas y controlar así la circulación del virus tras registrar ayer jueves un récord de casos detectados en una sola jornada, con 282.
La población diana de esta iniciativa es la comprendida en la franja de edad entre los 20 y los 60 años, que no se haya sometido a una prueba PCR en las últimas dos semanas y disponga de un móvil registrado en el sistema de avisos 'Lembra', que autoriza a las autoridades sanitarias enviar notificaciones con mensajes de texto.
Las personas seleccionadas serán contactadas por el Servicio Gallego de Salud y en sus manos estará aceptar o no la invitación a participar en el cribado.
Si su respuesta es positiva, se les facilitará una cita, día y hora, para que se acerquen a los puntos de extracción seleccionados, bien en los hospitales Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro o en algún otro tipo de instalaciones, como pabellones deportivos o centros socioculturales.
Dependerá del volumen de la población que acepte someterse a la prueba y de criterios de movilidad y accesibilidad.
Ya para este fin de semana están invitadas a realizar el test diagnóstico en el covid-auto del Meixoeiro 2.000 personas de referencia del centro de salud de Sárdoma.
Está prevista una siguiente tanda de otras 2.000 personas adscritas al centro de salud de Lavadores.
El Sergas confía en recabar "la máxima participación" en esta iniciativa y apela a "la solidaridad" de la población de Vigo, pues el cribado "puede resultar de gran impacto en la lucha contra el virus".
En paralelo a esta iniciativa se está realizando un cribado con PCR a los trabajadores de los diferentes programas sociales de algunas ONG y ayuntamientos del área sanitaria de Vigo.
Se trata de personas que presentan mayor vulnerabilidad, con mayor riesgo de contagio por su dedicación a una actividad vinculada a trabajos que exigen de un alto nivel de interrelaciones personales: ayuda en el hogar, de la infancia y familia, cuidadores de barrio o servicios sociales.
Por el momento se han sometido a la prueba 800 trabajadores de Vigo, O Porriño, Mos, Salvaterra, Crecente y Ponteareas.
Vigo se mantiene como epicentro de la pandemia en Galicia
El área de Vigo continúa siendo el epicentro de la pandemia en Galicia tanto en nuevos positivos como en casos activos. En las últimas 24 horas se han visto anotado otros 168 nuevos contagios y la cifra total de infectados asciende a 2.380.
Esto sucede en la misma jornada en la que el covid da un respiro a las UCI en el conjunto de Galicia con los contagios activos de nuevo a la baja.