Los plazos de la Ciudad de la Justicia se mantienen a pesar del parón por el virus
E La obra principal prevé concluirse antes de que termine este año E Quedaría pendiente para 2021 los revestimientos interiores de la torre

Un instante de la visita a las obras de la Ciudad de la Justicia. / // FdV
Redacción
La previsión de finalizar antes de que acabe el año los principales trabajos del proyecto de construcción de la Ciudad de la Justicia de Vigo se mantiene invariable a pesar de las dificultades añadidas que ha supuesto el estado de alarma por la pandemia del coronavirus.
Así se lo ha hecho saber Alfonso Penela, arquitecto encargado del proyecto, al vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, durante una reunión que ambos mantuvieron ayer en la ciudad olívica para conocer el estado de los trabajos y evaluar las consecuencias que ha tenido la crisis sanitaria en la ejecución de la obra.
La previsión es que a finales de 2020 estén finalizados todos los edificios externos, incluida la torre; además de la escuela infantil y las urbanizaciones, y tan sólo quede para 2021 parte de los revestimientos interiores.
Será posible "gracias al esfuerzo y compromiso" de la empresa constructora, según Penela, puesto que las restricciones impuestas para controlar la pandemia afectaron a las obras, totalmente detenidas durante parte del estado de alarma.
Además, hubo empresas subcontratadas que tuvieron que solicitar ERTEs, se acumularon los problemas de suministro de materiales, y se ha restringido el número de obreros trabajando al mismo tiempo para garantizar las medidas sanitarias.
Actualmente, están trabajando en las obras 140 empleados, que podrían llegar a ser 200 en verano, siempre que las medidas sanitarias lo permitan.
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»