Conseguir un hueco libre para dejar el coche aparcado en superficie en el centro de Vigo es cada vez más difícil. Y que sea libre de pago, muy complicado. La búsqueda de plazas que no estén pintadas de azul no siempre es fructífera y exige muchas veces de vueltas y más vueltas "quemando" gasolina. Y la situación, lejos de mejorar, empeorará durante el próximo mes y medio con motivo de la Navidad en Vigo 2019, cuando se prevé un aluvión de vigueses y turistas hacia el corazón del casco urbano para contemplar la decoración navideña y participar en las activiades programadas. ¿Lo mejor? Utilizar el transporte público. De lo contrario, la mayoría tendrá que acabar en algún parking subterráneo y echar cuentas. Y la elección puede suponer un importante ahorro. La oferta es amplia. Los hay que no se llevan ni un céntimo durante la primera hora, hasta los que cobran más de 2 euros por cada 60 minutos.
El subterráneo del Centro Comercial A Laxe es una de las grandes excepciones de Vigo en el que se puede dejar el coche durante 1 hora sin pagar nada. Presume de 500 plazas y, de cara a la Navidad en Vigo 2019, permite quedarse a tiro de piedra de todos los puntos neurálgicos: Porta do Sol, el mercado de la Alameda, la noria, el Casco Vello... Esta oferta hace que sea de los más económicos, también en las siguientes franjas de estacionamiento. Según sus tarifas oficiales, 2 horas de aparcamiento cuestan 2 euros (lo que cobran buena parte de los parkings del centro por solo 60 minutos); 3 horas, 3,85; 4 horas, 5,75... Eso sí, este subterráneo está entre los más codiciados, particulamente en Navidad, por lo que las colas también son habituales. Además, tiene una importante limitación: cierra a las 23.30 horas de lunes a jueves y a las 01.00 horas los viernes, sábados y vísperas de festivo.
También en un punto neurálgico, incluso para evitar meterse en el corazón de Vigo durante la Navidad, se ubica otro de los subterráneos más económicos para dejar el coche: Praza do Rei. El subterráneo ubicado a los pies del Ayuntamiento cobra menos de 3 céntimos el minuto, lo que permite dejar el coche por 1,4 euros cada hora. Presume de 450 plazas y está a escasos 5 minutos de Porta do Sol. La misma tarifa, aunque en una zona más apartada pero también estratégica para visitar la ciudad caminando está el parking de la estación de trenes de Guixar. Eso sí, sus usuarios deben tener en cuenta que es un aparcamiento al aire libre. También se cobran 1,4 euros la hora en el de Jenaro de la Fuente, un parking que está pegado a la zona peatonal de O Calvario. Más céntrico, y por solo 10 céntimos más cada hora, se puede dejar el coche en El Dorado, el estacionamiento ubicado en la calle Uruguay. Los mismo que en este último se cobra en el de Castelao, en Coia.
En un nivel intermedio de precios está uno de los parkings que se ha reabierto recientemente: el de la Plaza de Portugal. Su ubicación también es estratégica. Su coste por cada hora de aparcamiento es de 1,65 euros. Tiene capacidad para 183 coches. Algo más caros hasta llegar a los 2 euros se sitúan otros aparcamientos de Vigo (consultar gráfico).
Los estacionamientos subterráneos más caros superan ya los 2 euros por cada hora de aparcamiento. El de la calle Coruña, que da servicio a la zona de los juzgados, está en cabeza, con una tarifa de 2,2 euros. Comparte este liderato de parking más caro con el de la estación de trenes de Urzáiz. Tras ellos, se sitúan otros más céntricos, sobre todo para visitar la Navidad en Vigo 2019, donde el contador irá descontando 2 euros de la cartera de sus clientes por cada hora de estacionamiento: Urzáiz (2,1 euros); Policarpo Sanz, Venezuela, Fernando el Católico y Plaza de Independencia.
La zona azul, más económica y gratis los fines de semana
La zona azul es quizás lo más 'equilibrado'. La probabilidad de encontrar un hueco aumenta y el coste es de solo 0,60 euros por una hora y de 1,45, por dos. Eso sí, el tiempo máximo de estacionamiento son 120 minutos. Luego es preciso cambiar el coche de plaza. Los fines de semana y festivos es gratis. Durante la semana hay que pagar de 09.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Además, este mes su concesionaria ha lanzado una mejora técnica que permite pagar y renovar el tique através de una aplicación para el telófono móvil. Además, en breve pondrá a funcionar un nuevo "multamóvil" que controlará que los conductores pagan el tique.
Y, aunque encontrar plazas libres de pago en el centro de Vigo es complicado, todavía quedan algunos "oasis" donde es posible conseguirlo, como todo el entorno de O Castro (donde aparcan cada día cientos de conductores), la parte baja de Simón Bolívar o Serafín Avendaño (tras las torres de García Barbón), entre otros. Son pequeñas excepciones y, por lo tanto, la demanda es muy elevada, lo que hace que el factor suerte sea indispensable para conseguir aparcar ahí el coche.