El BNG solicita posponer las obras de peatonalización de Porta do Sol para buscar alternativas al túnel
El colectivo Vigo Histórico convoca hoy una concentración contra el soterramiento del tráfico en Elduayen
Redacción
El BNG de Vigo presentará una moción en el próximo pleno en la que instará al gobierno local a paralizar "provisionalmente "la licitación de las obras de peatonalización de Porta do Sol con el fin de buscar alternativas a la construcción del túnel, llegar a un acuerdo con vecinos y comerciantes y diseñar un proyecto duradero y no "una chapuza muy costosa que sea luego imposible de reparar". El concejal nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, afirmó ayer que este proyecto, que tiene una inversión prevista de 17 millones de euros, no cuenta con la necesaria "complicidad social".
Según el BNG, son muchos los vecinos y comerciantes que han mostrado su "preocupación" por el impacto que las obras puedan tener en la seguridad de sus inmuebles y señaló que , aunque la peatonalización de la zona y la construcción de una gran plaza es una obra "positiva", debe ser el resultado de un estudio pormenorizado. En este sentido, Pérez Igrexas recordó que la reforma de Porta do Sol supone una inversión "millonaria" y añadió que "no parece serio que un proyecto de esta magnitud se quiera imponer con un único modelo".
Precisamente, el colectivo Vigo Histórico, formado por vecinos, comerciantes y propietarios de edificaciones de la calle Elduayen, organiza hoy a las 20.30 en el Paseo de Alfonso XII una concentración a favor de la peatonalización pero contra el túnel planteado por el Concello. Representantes del colectivo leerán el manifiesto en el que expondrán las razones por las que rechazan el túnel. El acto será presentado por la actriz Arantxa Treus y contará con actuaciones musicales como la de Su Garrido Pombo.
Vigo Histórico considera que el soterramiento no es la mejor solución para regular el tráfico. Asegura que el túnel, que discurriría entre Policarpo Sanz y Elduayen, pondría en riesgo edificaciones históricas de la zona que están en un estado precario, escondería la contaminación urbana, aumentaría el tráfico en el mirador del Paseo de Alfonso XII y haría "inviable" el acceso a personas con movilidad reducida.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025