La tesis doctoral de la pneumóloga del CHUVI Cecilia Mouronte ha obtenido una calificación de sobresaliente con honores al relacionar el EPOC y el enfisema con el desarrollo del cáncer de pulmón. "Resulta clave conocer mejor la interacción entre el cáncer de pulmón y el EPOC y también establecer si existe alguna relación entre el tipo de enfisema pulmonar y el desarrollo de tumores en el pulmón del paciente", explica Mouronte.

No existía ningún tipo de información previa que pudiera ayudar al médico ni al paciente. De esa falta de información surge la idea. La fase de investigación comenzó con 969 pacientes: el primer estudio consistió en actualizar los datos existentes y se comprobó que tanto el EPOC como el enfisema aumentan el riesgo de cáncer de pulmón y aún más en fumadores; después se radiografiaron los distintos tipos de enfisema y se descubrió que el enfisema paraseptal era el más común entre los enfermos de cáncer; se comprobó la existencia de tres marcadores comunes (alfa-1 elevado, antitrispina neutrófilos y colesterol bajo) asociados a tener cáncer de pulmón en enfermos de EPOC (588 fueron diagnosticados).