La patronal de la estiba defiende la subrogación de los trabajadores ante las dudas de Competencia

El ente supervisor eleva al Tribunal de la UE el acuerdo de Anesco

Redacción

La patronal de empresas estibadoras Anesco considera que el acuerdo de subrogación de estibadores alcanzado con los sindicatos hace dos años es una "materia típicamente laboral", que cuenta con jurisprudencia y cobertura legal, y que "no está sujeta a legislación de competencia europea". Así lo indicó en respuesta a la cuestión prejudicial que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha elevado al Tribunal de Justicia de la UE en la que plantea la duda de si dicho pacto de subrogación se ajusta a la norma comunitaria. Cualquiera que fuese el resultado de esta iniciativa del supervisor no afectaría a Vigo tras haber alcanzado un acuerdo local entre trabajadores y empresas.

Anesco lamentó en un comunicado "que se vuelva a generar una incertidumbre" que "perjudica a la competitividad y la seguridad jurídica de la actividad" del sector, dedicado a la carga y descarga de buques en los puertos. Asimismo, argumenta que la parte del acuerdo que empresas y sindicatos alcanzaron en julio de 2017 que incluye la subrogación de los estibadores "es materia típicamente laboral, como reiteradamente ha venido manifestando la jurisprudencia". "Por lo que no está sujeta a la legislación de competencia europea y nacional", tal como, según Anesco, "reconoció el propio tribunal de la UE".

TEMAS

  • Anesco
  • Duda
  • patronal
  • UE
Tracking Pixel Contents