Vigo lidera en España la investigación económica impulsada por mujeres
Redacción
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UVigo, lidera en España, junto con su homóloga del País Vasco, la investigación económica realizada por mujeres. Y se sitúa además entre las 20 primeras de Europa por la elevada presencia de académicas en su plantilla.
La Asociación Europea de Economía ha analizado los 300 mejores centros de investigación en este ámbito entre más de 3.500 por la calidad de sus publicaciones. Y su estudio revela que el porcentaje de mujeres en la facultad viguesa es del 48%, por encima de instituciones tan prestigiosas como la London School of Economics -24%-, el Departamento de Economía de Oxford -31%-, Paris School of Economics -30%- o la Facultad de Economía de Cambridge -21%-.
La catedrática Coral del Río considera "muy loable" que la facultad viguesa aparezca en el estudio por su méritos académicos, así como en términos de equidad. También apunta que el informe revela que "el peso de las mujeres es considerablemente menor, que hay diferencias importantes entre países y que la presencia femenina se reduce en los mejores centros y en los puestos más altos".
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes