Estas son las obras en Vigo que estarán listas antes de las elecciones del 26-M
El Concello apura las infraestructuras que se encuentran en ejecución

Macroparque infantil de Navia. Una inversión de 1,4 millones de euros incluye un gran parque para menores de 6 años, ya inaugurado, otro para más mayores, pista de skate, roller y BMX y pista deportiva. / R. Grobas
Andrea Mariño
Una Plaza de América transitable tal y como la diseñó hace casi treinta años Silverio Rivas; un incipiente carril bici en los extremos de la Avenida Castelao; los ascensores urbanos de Pizarro y del parque Cela, el pabellón de Romil o las humanizaciones de Venezuela, Aragón y Gregorio Espino verán la luz en menos de tres semanas. Esa es, al menos, la previsión del gobierno local, que confía en culminar antes del 26 de mayo las grandes obras de esta recta final del mandato, con una inversión de 30 millones de euros
Para ello, se han acelerado los trabajos, en marcha por toda la ciudad con cientos de operarios que apuran las jornadas laborales para cumplir con las fechas de entrega.
Por delante, menos de tres semanas en las que también existe el compromiso explícito por parte del alcalde, Abel Caballero, de que finalizará el Abel Caballeroasfaltado de decenas de calles, muchas de ellas en el rural. A estas últimas se dedican 2 millones de euros pero también se acometerá y finalizará este mes el asfaltado de Urzáiz, un tramo de Camelias, Castelao o la parte central de Arquitecto Palacios.
Vio la luz este pasado lunes una nueva rotonda en los accesos al Ifevi, en la confluencia de la salida de la AP-9 con la Avenida del Tranvía, a escasos metros del aeropuerto.
Este mes, además, estará lista la Biblioteca de Navia, con un presupuesto de 450.000 euros y también se culminarán las obras de mejora de los campos de Navia, Meixoeiro, Candeán y A Bouza mientras que el de Bouzas se acometerá al acabar la temporada. La inversión en césped, iluminación e instalaciones es fruto de un convenio con la Diputación y asciende a 1,8 millones.
Semana tras semana, el gobierno local va cerrando las obras más complejas como las del ascensor que conectará Pizarro y la plaza Isabel La Católica y el que salvará el desnivel de 25 metros del parque Camilo José Cela, entre Torrecedeira y Pi y Margall. Ambos estarán en funcionamiento mañana, viernes, día 10 y primero en plena campaña electoral.
La misma fecha se maneja para la conclusión del pabellón de Romil, una obra de 2,1 millones que reemplaza unas antiguas ruinas que afeaban el entorno del colegio Fleming y que incluye una humanización de la calle.
Otra de las obras más ambiciosas es el pabellón de Sárdoma, que con una partida de 3,3 millones se convertirá en el tercer centro deportivo de la ciudad. En su caso, no dará tiempo a finalizar las obras antes de que concluya el mes si bien ya está en uso la pista exterior anexa. Tampoco estará lista antes del 26M la humanización de Camelias (2,1 millones) ni el tramo verde por las vías del tren entre Urzáiz y Teis (1,4 millones), aunque sí la parte de Mestre Chané, donde se reanudará la circulación también mañana tras un mes sin vehículos.
La más llamativa y compleja en lo que a regulación del tráfico se refiere es la humanización de la Plaza de América, que estará libre de vallas antes del día 15. De hecho, ya está listo el asfaltado y en las últimas horas se han plantado los árboles que adornarán la nueva rotonda que permitirá a la ciudadanía acercarse por primera vez al monumento de Silverio Rivas.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas