Veinte años de la recuperación del bosque atlántico en A Madroa
Greenpeace y Comunero de Teis celebran este domingo su iniciativa con una jornada de mantenimiento del soto de castaños
Redacción
Greenpeace y los Comuneros de Montes en Mano Común de Teis firmaron en 1998 un acuerdo para recuperar las condiciones naturales del monte de A Madroa, sustituyendo de forma progresiva las especies invasoras por las propias del bosque atlántico gallego. Ambas organizaciones celebran este domingo el veinte aniversario de esta iniciativa con una jornada de mantenimiento del soto de castaños, que se plantó en 1999.
Greenpeace destaca que A Madroa es una demostración de que "otra política forestal es posible". Naciones unidas distinguió el año pasado a esta comunidad de montes y a las de Froxán y Covelo por sus buenas prácticas para recuperar la biodiversidad y por la eficacia en la conservación.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Operativo exprés para salvar a una bañista