El gobierno local aprueba el convenio para solucionar los problemas de abastecimiento

El alcalde recuerda que Feijóo "no dio ni un solo paso" para realizar una acometida de emergencia y le exige que financie la mejora de la potabilizadora

Caballero, ante una recreación de un solar reformado. // FdV

Caballero, ante una recreación de un solar reformado. // FdV

Redacción

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el proyecto de convenio que el Concello firmará con el Gobierno de España y la Xunta para elaborar un estudio sobre la solución definitiva a los problemas de abastecimiento de agua en Vigo y su área.

El alcalde, que anunció el acuerdo un día después de que el Consello de la Xunta diese su visto bueno, recordó que el coste de dicho informe es de unos 200.000 euros y que estará financiado a partes iguales por las tres administraciones. El convenio tendrá vigencia hasta 2021 y contará con una comisión técnica y una de seguimiento, mientras que el estudio será licitado por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Con respecto a la tramitación, Abel Caballero apuntó que el Gobierno ya cuenta con los informes de la Abogacía del Estado, la Secretaría General del Ministerio de Transición Ecológica y la Secretaría de Hacienda, por lo que solo está pendiente del que debe realizar el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

También precisó sobre la financiación que, al no haberse aprobado los Presupuestos Generales y estar las cuentas prorrogadas, hay que aprobar "un calendario de convenios", pero descarta que esto vaya a suponer un retraso determinante.

Tras mostrarse "encantado" porque "el problema más importante" de la ciudad está en vías de solución "gracias al Gobierno de Pedro Sánchez", Caballero lamentó, no obstante, que el presidente de la Xunta "sigue atacando" a Vigo.

"Cualquier problema de abastecimiento de agua es responsabilidad de la Xunta, que tenía que haber hecho una acometida de emergencia y no dio ni un solo paso", criticó el alcalde vigués, además de insistir en que el área viguesa tiene un "problema de cantidad" de agua, pero "no de calidad", ya que ésta es "magnífica".

Por otra parte, con respecto a la renovación de la potabilizadora, ha recordado que la presa de Eiras, "que es de Vigo", abastece también a otros 9 ayuntamientos y que, en el caso de cinco de ellos el agua suministrada es también potabilizada.

Por ello, recalcó que cualquier actuación tendría que contar con participación de la Xunta, porque es un servicio "supramunicipal", pero "otra vez Feijóo quiere que Vigo lo pague todo". "Si la presa de Eiras solo diera agua a Vigo, tendríamos el problema resuelto para todo el siglo XXI", sentenció.

TEMAS

  • Abel Caballero
  • Consello de la Xunta
  • Gobierno
  • Xunta de Galicia
Tracking Pixel Contents