La Xunta da luz verde al convenio con Concello y Gobierno para solucionar el abastecimiento de Vigo
Las tres administraciones financiarán con 200.000 euros un estudio para buscar alternativas - Feijóo pide mejoras en la "potabilizadora"

Agua embalsada en la presa de Eiras el pasado mes de octubre. // Ricardo Grobas
Redacción
El Consello da Xunta autorizó ayer la firma del convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, la entidad pública Augas de Galicia y el Concello de Vigo para garantizar el abastecimiento de agua en la zona de Vigo y en el Sur de la provincia de Pontevedra. Además, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reclamó también "mejoras con urgencia" en la potabilizadora de agua de Vigo con el objetivo de poder aprovechar hasta un 20 % del caudal embalsado. Esta postura contrasta con la del Concello, que atribuyó los problemas de calidad detectados en varios colegios -que la Xunta atribuía a la potabilizadora- al mal estado de las tuberías de los centros, lo que sería competencia autonómica.
"Es una opción de futuro la que vamos a estudiar con la Confederación Hidrográfica y el Ayuntamiento", señaló Núñez Feijóo, que ha pedido que "mientras que se avanza en la solución a largo plazo" es preciso realizar obras "con urgencia" en la potabilizadora.
La Xunta subraya que con la aprobación de el citado convenio por parte del Consello, está en disposición de firmarlo con las otras administraciones con el objetivo de iniciar los trabajos cuanto antes.
Este convenio, cuyo presupuesto es de 200.000 euros que serán cofinanciados por las tres partes, persigue la realización de un estudio técnico de las diferentes alternativas y determinar la propuesta más adecuada de mejora de la regulación y almacenamiento del agua para solucionar los problemas que presenta el sistema de abastecimiento desde Eiras y Zamáns. Se prevé que a partir de las conclusiones obtenidas en el estudio se realice el correspondiente estudio de impacto ambiental de la opción definida.
Según el gobierno autonómico, el último episodio de sequía, en 2017, confirmó la necesidad de acometer medidas estructurales para garantizar la cobertura de la demanda actual y futura de agua, tanto en calidad como en cantidad en Vigo y en los concellos abastecidos por Eiras y Zamáns.
El citado estudio permitirá iniciar de cero la búsqueda de alternativas más adecuadas. Entre las que se pusieron sobre la mesa estaba la construcción de una nueva presa en Eiras, el recrecido de este mismo embalse e incluso un trasvase desde el Miño a la potabilizadora de O Casal.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana