Estos procesos reflotan tras meses al ralentí o sin actividad
En los peores años de la crisis en Vigo se sucedían sin tregua las subastas. Sin embargo, la recuperación económica quedó evidenciada el año pasado cuando estos procesos cayeron a la mitad, contando incluso con meses de inactividad, como fue el pasado abril.
Pero esta tendencia parece llegar a su fin. Y es que en poco menos de tres meses, los juzgados sacaron a subasta casi un centenar de lotes, prácticamente uno al día y cuyo valor de tasación volvió a incrementarse.
¿Y cuáles son los bienes que salen habitualmente a subasta? Los garajes, trasteros y locales centran este procedimiento donde empiezan a ganar terreno también las fincas rústicas o solares. Las viviendas se encuentran ya en un segundo plano.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas