La cantera calienta tambores

Unos 650 alumnos de 12 colegios inician la recuperación de Vigo en la "Reconquistiña"

Los vigueses pueden respirar tranquilos durante las próximas décadas. Aunque los franceses tomen Vigo una y mil veces, la ciudad tiene cantera suficiente para expulsarlos otras tantas. Las milicias, lejos de menguar, aumenta a pasos agigantados. Lo demostraron ayer los 650 alumnos de entre 9 y 10 años que desfilaron en la ya tradicional "Reconquistiña". Fue una participación de récord. "¡Hay cantera para rato!", presumía Fiz Axeitos, portavoz de la Asociación de Vecinos del Casco Vello, organizadora de un evento cada vez más consolidado.

Infantes y profesores se citaron en A Laxe. Unos, ataviados como vigueses de la época. Otros, como soldados del ejército de Napoleón. Y todos con tambores realizados por ellos mismos. El reguero de niños disfrazados y armados de ilusión no pasó desapercibido para los miles de cruceristas que desembarcaron ayer del Ventura. "¡ Come on!", azuzaba un grupo de viajeros británicos a los pequeños milicianos en su objetivo por recuperar la ciudad.

Y así fue. Los 650 chavales arrancaron su desfile en dirección al Casco Vello. La mayoría no alcanzaba el metro y medio de altura, pero por la ilusión con la que hacían retumbar sus tambores por las angostas calles de la zona histórica parecía que se acercaban gigantes. "Es el quinto año que participamos y les encanta. Lo preparan con muchísima ilusión. Tanto, que más de uno confesó no haber dormido la noche anterior", destacaba Ángeles Rodríguez, profesora del Colegio Altamar.

El grito de guerra "¡fuera franceses!" que coreaba la mitad de los infantes era respondido por la otra mitad con el de "¡fuera vigueses!". Enfrentados, pero amigos. Lo importante ayer era divertirse. Y lo hicieron a lo grande. Tras atravesar la calle del Príncipe, milicianos y tropas napoleónicas se replegaron en hicieron piña en el Marco. Allí cantaron y golpearon sus tambores con todas sus fuerzas ante la atenta mirada de decenas de curiosos. "Es la primera vez que venimos y está genial. Me parece una muy buena iniciativa para que conozcan nuestra cultura e historia, ya que en el cole se la explicamos", destacaba la directora de Lope de Vega, Lourdes Bernárdez.

Y, efectivamente, los infantes no solo demostraron que se divertían, sino que lo hacían con conocimiento. "Los franceses querían conquistar Vigo y los echamos. A Carolo le dispararon, pero luego Cachamuiña cogió su hacha y golpeó la puerta de Gamboa", resumían orgullosos un grupo de alumnos de San Salvador de Teis. "Fuimos más valientes y los echamos con palos y sartenes", presumían otros de San José de Cluny.

TEMAS

  • Cantera
  • Casco Vello
  • Profesores
Tracking Pixel Contents