El motor gana músculo: en 2018 generó más de 1.500 empleos nuevos y aumentó sus exportaciones a 1.500 millones

Asistenes al acto de Ceaga organizado ayer en la sede del CTAG. // R. Grobas
Aunque 2018 no fue el mejor año de PSA, el sector de la automoción consiguió cerrar con un buen balance que ayer se encargó de desgranar el presidente de Ceaga, Juan Antonio Lloves. A lo largo del año pasado el sector generó unos 1.500 nuevos empleos y sus exportaciones llegaron a 1.500 millones de euros, un 7% más que en 2017. En total las 125 empresas integradas en Ceaga da empleo a 22.300 personas de forma directa -la mayor cifra en 10 años- y representa cerca de la cuarta parte de las exportaciones de la comunidad autónoma.
Lloves incidió en que el "gran reto" del sector es adaptarse al modelo de industria 4.0, caracterizada por un importante peso de las últimas tecnologías. "Nuestros riesgos están en la falta de atención a los requisitos básicos del sector, la falta de innovación y de visión es un riesgo", señaló el presidente del clúster gallego, quien incidió también en la labor que desarrolla Ceaga para la formación del capital humano.
"Cada año que pasa las empresas aumentan el nivel de exportaciones", puso en valor Lloves, quien recordó que de las empresas del clúster hay un centenar que exportan, un porcentaje muy superior al de otros colectivos.
Lloves recalcó también la influencia y peso de Ceaga. "Sigue siendo un clúster de referencia internacional. Se ha presentado a una auditoría oficial europea. La ha superado y de mil clúster auditados en Europa somos el segundo en términos de gestión y el primero en términos de automoción" , ejemplificó el presidente de la entidad. Según percisan desde Ceaga, las firmas del clúster alcanzaron los 8.650 millones de euros en 2018, un 0,3% menos.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida