Jesús Costas: "Buscamos formar a alumnos en valores, no solo en contenidos"
"Tenemos muchos retos por delante pero que los jóvenes contacten con el medio ambiente es básico"
-Su centro es el de mayor antigüedad entre los galardonados, ¿cómo recibisteis la noticia y qué simboliza este reconocimiento para la educación?
-Lo recibimos con agrado la semana pasada y nos lo comunicaron la semana pasada desde el Concello. Estamos muy agradecidos por la distinción. Significa mucho para los colegios porque hace visible una tarea que es de hace muchos años, en nuestro caso hace 93 años. Lo entiendo como un reconocimiento a la labor de muchas generaciones.
-Son casi centenarios. ¿Cómo afrontan el futuro a corto plazo?
-Los objetivos son los mismos: formar ciudadanos respetables, educados, solidarios? Lo que sí han cambiado son los instrumentos y la metodología. Hoy en día la utilización de las TIC y ese aprendizaje tienen que estar en el aula porque para la educación es bastante importante enseñarles a que las usen adecuadamente. Este es un mundo tecnológico y nosotros apostamos por la tecnología, la tradición y la educación.
-Entiendo que este objetivo es el que se persigue desde cualquier centro.
-Sí, para todos los colegios. No solo queremos impartir contenidos, que es una parte pequeña, sino valores y competencias para que sean ciudadanos que sepan desenvolverse y que aporten a la sociedad, no solo que vivan en ella. Hoy en día el medio ambiente está bastante perjudicado y es una parte importante del aprendizaje.
-La educación es la base de todo y desde los colegios ponen la primera piedra de la construcción de futuras generaciones.
-En la educación de un ciudadano aparecen dos aspectos: el familiar y el social. En este último los colegios tenemos el papel de socializar a los ciudadanos, enseñarles a convivir y a que aporten a ese grupo.
-¿Cómo aspiran a lograr estos retos?
-Pues son varios. Por un lado que la persona sea feliz. Hoy en día en los currículos se añaden aspectos emocionales de las personas. Por otro, hacer hincapié en los social y en el mundo que les toca vivir, con un medio ambiente en peligro y con el riesgo de que algunos alumnos se aíslen pese a que cada vez hay más medios de comunicación.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones