Los jefes dimitidos de los centros de salud aceptan el Vigués Distinguido

Entienden que la ausencia del PP del pleno es una abstención y no una oposición -Reciben el galardón como "cabezas visibles" de la labor de la plantilla de Primaria y su lucha por mejorar

Los jefes dimisionarios de los centros de salud de Vigo aceptan ser Vigueses Distinguidos

Alba Villar

Los 24 jefes de servicio y unidad de los centros de salud de Vigo dimitidos recibirán el galardón de Vigués Distinguido. Tras dos horas de debate, comunicaron que lo aceptan como un reconocimiento ala labor de todos los profesionales de Atención Primaria del área, que están luchando por mejorarla. Una representación de estos responsables acudirá mañana a recogerlo como "cabezas visibles" de este movimiento.

Llegar a esta decisión no fue sencillo. Cuando conocieron la propuesta de concesión del reconocimiento por parte del gobierno local, hace una semana, los médicos transmitieron que lo aceptarían si ningún grupo político de la corporación municipal se oponía, con el objetivo de que no los usaran políticamente. Que los concejales populares decidieran levantarse del pleno de Vigueses Distinguidos antes de la votación tras acusar al alcalde de usar políticamente los premios, los desconcertó.

Los facultativos llegaron a la reunión de ayer con diferentes puntos de vista sobre cómo interpretar la acción del PP. Tras discutirlo largamente, llegaron a la conclusión de que levantarse de la mesa sin emitir el voto es una abstención y no una oposición. El nombramiento se aprobó con los votos a favor del PSOE y Marea de Vigo y ninguno en contra. Consensuado este aspecto, los jefes dimitidos acordaron ayer por unanimidad recoger el galardón.

Estos profesionales están muy dolidos con que se les haya acusado de estar politizados. Son 24 dimisiones irrevocables, que representan el 77,4% de los puestos de jefatura de servicio y unidad ocupados en Primaria. Y la decisión no se tomó de un día para otro. Se gestó durante meses en el descontento por las respuestas que recibían de la Dirección a sus quejas de sobrecarga asistencial y a sus demandas. "Solo nos mueve un interés personal por la mejora de la Atención Primaria", insistieron el pasado martes. Cuentan que ellos solo verbalizaron la preocupación de los profesionales de sus centros de salud. Pero hicieron algo más. Dieron el paso de dimitir en bloque y poner el foco en este nivel asistencial. La movilización que se gestaba en toda Galicia se avivó y Sanidade se sentó a hablar en serio. Prometió un nuevo modelo para Primaria y un plan de choque para Vigo.

Una nueva asamblea de profesionales de Primaria en Vigo se reunirá el próximo martes para consensuar una postura frente a la nueva propuesta de Sanidade que, entre otras cuestiones, se compromete a crear 60 nuevas plazas de médicos y a detallar el presupuesto para las mejoras en Primaria en tres semanas.

El Sergas informa de que ha recibido 22 de las 24 dimisiones irrevocables y que "se está analizando individualmente".

TEMAS

  • Gobierno
  • salud
Tracking Pixel Contents