La I Revolución Industrial somete al botellón
Los estudiantes logran erradicar el botellón en la primera jornada de San Pepe, que acogió una "filloada" solidaria y música tradicional
La imagen insólita del pasado septiembre durante el San Teleco volvió a repetirse en Miralles. Escenario propicio para los "macrobotellones" estudiantiles durante años, la plaza permanecía completamente vacía ayer a mediodía mientras los alumnos de Industriales celebraban la primera jornada festiva en honor a su patrón San Pepe en el exterior de la escuela.
La I Revolución Industrial impulsada por los estudiantes para recuperar el control de su fiesta y la nueva política antibotellón del Rectorado parecen haber erradicado esta práctica del campus. Incluso en un día de altas temperaturas como el de ayer.
"Los botellones eran peligrosos porque son ajenos a la Universidad y no estaban organizados ni controlados. No tenía sentido que viniese gente de fuera de Galicia para ponerse a beber en la plaza. Cuesta un poco que la gente acepte este nuevo concepto de fiesta estudiantil después de tantos años, pero iremos poco a poco. Lo que queremos es disfrutar todos juntos, alumnos, profesores y trabajadores de la escuela. Y, en general, toda la comunidad universitaria", destacaba ayer Raquel González, subdelegada estudiantil.
La primera jornada de la fiesta consistió en una "filloada" solidaria, con donaciones de alimentos a cambio del dulce, que estuvo amenizada por la música y los juegos tradicionales de Cé Orquestra Phantasma.
El leitmotiv elegido por los estudiantes para la celebración es mostrar las aplicaciones más desconocidas de la ingeniería a la sociedad, desde la música a la gastronomía, así que los artesanos de Lestedo mostraron ayer el funcionamiento de una máquina que han patentado y es capaz de servir 1.200 filloas por cada hora.
La I Revolución Industrial también se corresponsabiliza, a igual que la Universidad, con los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y los estudiantes quieren fomentar valores como la solidaridad o la vida saludable. Y en colaboración con la Unidad de Igualdad, cuentan con un punto lila y voluntarios contra el acoso y la discriminación.
La semana festiva continúa hoy con torneos de balón prisionero y ajedrez y el miércoles, día no lectivo para alumnos y trabajadores, se celebrará en la sede de Torrecedeira los actos conmemorativos de San Pepe.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida