Un centenar de posibles futuros

Alrededor de 1.100 alumnos de ESO y Bachillerato descubren en la V Feria de Enseñanzas Artísticas y Profesionales más de cien oficios y sus salidas laborales

Alumnos del colegio Labor, informándose en la feria. // Ricardo Grobas

Alumnos del colegio Labor, informándose en la feria. // Ricardo Grobas

Dar a conocer a los jóvenes más de un centenar de profesiones en do días. Ese es el objetivo con el que se celebra, desde ayer, la quinta edición de la Feria de Enseñanzas Artísticas y Profesionales, que reúne a 24 escuelas de Vigo y su comarca. Alrededor de 1.100 alumnos de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato descubrirán en el hall del Auditorio Mar de Vigo.

La plataforma expone gran variedad de enseñanzas: desde electricidad a masajes deportivos, animación 3D, idiomas o magisterio. "La idea es mostrar lo más desconocido", explica su coordinador, Carlos Pereira. Ofrecen cursos monográficos, formación del INEM, ciclos medios, superiores, másters... También informan a los estudiantes cómo pueden ir subiendo peldaños de un nivel a otro y logrando un curriculum más completo. Cada año atrae más gente y para la próxima edición se han propuesto invitar a editoriales y librerías para crecer por esa línea.

"Esta es una gran muestra de la posibilidades de empleo a las que podréis acceder y también de la modernidad; vais a coger el relevo para seguir haciendo ciudad y tenéis que hacerlo desde vuestra profesión", animó el alcalde, Abel Caballero, a los estudiantes durante la inauguración. La presidenta de la Diputación, Carmela Silva planteó que la feria es una demostración del "poderío de ideas que hay en Vigo".

Se desmarca de otras ferias de titulaciones al limitarse a entregar folletos. En los puestos informativos, los jóvenes pueden "palpar" los productos que elaboran en las escuelas o asistir a demostraciones. Además, los que les asesoran son los propios alumnos, que les explican sus experiencias. Uno de ellos es Benjamín Rodríguez, de la Escuela de Alta Cocina. Cuenta que los visitantes se preocupan principalmente por el tiempo que dura la formación y las salidas. A él le gusta destacar que dedican "más tiempo a la práctica que a la teoría, a perfeccionar técnicas".

Anselmo Pérez es alumno de Impresión en Artes Gráficas del Colegio Hogar Afundación, pero siguen buscando otras enseñanzas en las que formarse. Le interesa "mucho" la animación 3D, por lo que acudió a informarse a la feria. Tener varias opciones juntas le parece "cómodo".

La escuela de peluquería Ondas y Perfil hizo un gran despliegue con demostraciones de maquillaje, caracterización y barbería. Su directora, Gloria Míguez, explica que es la primera vez que acuden a la feria. Considera que es "interesante" estar en eta plataforma ya que al ser de Porriño "llegar a la juventud es difícil". César Massó, del Club Falcata de Esgrima Histórica, cuenta que están captando interesados para cuando, en un breve plazo, la de monitor de esgrima sea una Formación profesional. Destaca que tiene "más salida de lo que parece" ya que cada vez les piden más coreografías para fiestas.

Anselmo Pérez - Estudiante

"Estudio impresión pero sigo buscando y vengo a informarme"

Gloria Míguez - Ondas y perfil

"Es interesante estar aquí porque llegar a la juventud es difícil"

Benjamín Rdgz. - Alta cocina

"Se interesan por la duración de la formación y sus salidas"

César Massó - Club Falcata

"La esgrima tienen más salida de lo que parece con las fiestas"

TEMAS

  • Auditorio Mar de Vigo
  • Bachillerato
  • Gente
Tracking Pixel Contents