Gonzalo Caballero pide un "muro de contención" de la derecha que "abraza" ultraderecha

Porta do Sol acoge la presentación oficial de los candidatos socialistas al Congreso y el Senado por la provincia de Pontevedra

La presentación de candidatos hoy en Porta do Sol.

La presentación de candidatos hoy en Porta do Sol. / FdV

REDACCIÓN

El secretario general del PSdeG-PSOE, Gonzalo Caballero, ha exhortado este viernes a los gallegos a formar con su voto en las elecciones del 28-A "un muro de contención" de la derecha que "se quiere abrazar a la ultraderecha".

En un acto de presentación de los candidatos socialistas al Congreso y el Senado por la provincia de Pontevedra, Caballero ha pedido "que nadie se quede en casa" el día de las elecciones generales para construir esa "barrera".

En este contexto, Caballero le ha exigido al presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, "que no sea tibio en su comportamiento político con la ultraderecha" y que "con claridad" se pronuncie sobre si está dispuesto a "llegar a pactos" con Vox.

Caballero ha abundado en que los gallegos no quieren "abrirle las puertas de la vida política de Galicia a esa fuerza de ultraderecha con la que el PP se atreve a pactar".

El líder de los socialistas gallegos ha recalcado que su partido afronta las elecciones generales "motivado, con ganas y con los deberes hechos", y con la confianza de que será la fuerza política que "va a avanzar" en estos comicios en Galicia.

Algo que, ha dicho, "sabe" Feijóo, como también que el PP tiene en Galicia "la expectativa de voto más baja en unas elecciones generales desde 1982" y que, por tanto, "el tiempo del control político de la derecha llegó a su fin".

Gonzalo Caballero ha insistido en el "proceso de movilización continua" en el que se ha embarcado el PSOE "para convencer a la ciudadanía" de que el 28-A habrá en juego "dos modelos de país".

Uno, el de "la derecha que abraza la ultraderecha", que implica "retrocesos sociales, volver a modelos superados hace dos o tres décadas", y en este punto ha cargado contra el PP por "abandonar el centro político" y al "electorado moderado".

Y el otro, el de "progreso, avance social y políticas públicas pensadas para la mayoría", encarnado por el PSOE.

En la misma línea se han pronunciado el secretario general de los socialistas de Pontevedra, David Regades, la diputada saliente Dolores Galovart y Olga Alonso, cabeza de lista para el Congreso en esta circunscripción.

Regades ha recalcado que el objetivo en las elecciones del 28-A es que el PSOE sea el partido más votado en la provincia.

TEMAS

  • elecciones
  • elecciones generales
  • Galicia
  • Gonzalo Caballero
  • PP
  • PSdeG
  • PSOE
  • ultraderecha
Tracking Pixel Contents