Pruebas superiores a los 2,5 millones de kilómetros
La salida al mercado de los nuevos todocaminos estará precedida por millones de kilómetros de pruebas en carretera para asegurar la máxima calidad y fiabilidad de los tres modelos. Al igual que con las K9 se someterán a test en 2,5 millones de kilómetros en distintos viales, con rodajes "severizados" de 60.000 kilómetros en escenarios adversos para los coches tanto en centros de ensayo como en exteriores.
Lo que se persigue es que la calidad recibida por el cliente sea la mayor posible, hasta el punto de que perciba como nuevo uno de estos vehículos con tres años de antigüedad. En el proceso de fabricación también se controlarán hasta 1.800 características funcionales de cada unidad que salga de la planta de Balaídos y se revisarán 50 unidades por modelo y día.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo