El PP denuncia que el Concello ocultó varios documentos del expediente de O Marisquiño
La querella interpuesta por el grupo local del PP contra el alcalde vigués Abel Caballero por presunta ocultación reiterada de información pasará a incrementarse. Y es que la portavoz popular Elena Muñoz reivindicó que añadirá la comparecencia del regidor el pasado martes en el Parlamento gallego a esta querella al asegurar que presentó e hizo alusión a documentos que no lo fueron entregados a los grupos municipales que solicitaron el expediente de O Marisquiño.
En concreto, estos documentos son la petición, por parte de la organización del festival, de la reunión de coordinación de seguridad; una descripción de todas las actividades del certamen; una declaración jurada sobre los escenarios, la carpa de sonido y bares; una declaración responsable sobre el montaje de pistas; un certificado del Colegio de Aparejadores garantizando la inspección y el examen de las estructuras; y una póliza de seguros.
Muñoz recordó que el secretario municipal fue citado para el próximo martes como testigo en el marco de una querella presentada por el PP contra Caballero por un delito contra el ejercicio y otros derechos cívicos por parte de una autoridad o funcionario público.
Al igual que el alcalde blandió la Constitución en el Parlamento para apelar a la autonomía local, Muñoz aludió también a la Carta Magna para"garantizar a los ciudadanos y a sus representantes el derecho a la información".
El alcalde vigués también valoró su comparecencia ante la Cámara gallega indicando que "quedó claro" que lo que había enfrente era "pura política" y que durante el debate "se vio que no tenían ninguna razón en datos, hechos, ni consistencia en sus planteamientos".
Asímismo, Caballero asegura que el consistorio está "volcado" con la atención a las víctimas del accidente del Marisquiño, en el que más de 400 personas resultaron heridas e invitó a quien no lo haya hecho hasta ahora a acudir. Caballero recalcó que la oficina atendió hasta la fecha a "decenas y decenas de personas", a las que una administrativa y dos jurídicos "orientaron en todo, en las vías de reclamación y en las formas de asistencia sanitaria".
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro