Medio Ambiente ve "posible" la ampliación de Balaídos a través de un plan sectorial
La Consellería apuesta por esa solución porque la "Ley Vigo" no permite "urbanizar nuevos ámbitos" - Es la misma fórmula usada en Valladares
Redacción
La Xunta ve "posible" ampliar el polígono de Balaídos a través de un proyecto sectorial de incidencia supramunicipal, similar al ya acordado con la Zona Franca y el Concello en la ampliación del Parque Tecnológico y Logístico (PTL) de Valladares. Lo aseguró ayer la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, durante una visita institucional a la sede de Asime, en la que matizó que primero "es saber bien qué quiere hacer PSA".
Vázquez insistió en que la mejor fórmula para ampliar Balaídos es un proyecto sectorial y no la Ley 3/2016 o Ley Vigo para proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés, que, según explicó, no permite urbanizar nuevos ámbitos. "Tiene que haber un proyecto", remarcó. El nuevo director de PSA-Vigo, Ignacio Bueno, tras reunirse con Zona Franca y Ayuntamiento, reconoció la necesidad de aprovechar la posible ampliación de Balaídos, además de para su crecimiento interno o la captación de proveedores, para una mejor "integración" de la factoría en el entorno, creando un cinturón verde que ayudase a reducir el impacto del ruido en la parroquia de Matamá.
Para evaluar éste y otros proyectos, como la conexión de la fábrica a la red de Muy Alta Tensión (220 kV), PSA y Zona Franca han creado una comisión de trabajo que se reunirá una vez al mes. El Consorcio ya barajaba entre las distintas opciones para la ampliación de Balaídos la realización de un plan sectorial como urge la Xunta.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro