El nuevo TAC intraoperatorio del Cunqueiro se estrena con 11 intervenciones de columna
Su tecnología 3D permite realizar operaciones menos invasivas, más seguras, precisas y reducir el tiempo de recuperación
Un revolución tecnológica de la que ya se han beneficiado 11 pacientes. El hospital Álvaro Cunqueiro estrenó a finales de 2018 el TAC intraoperatorio más avanzado del mercado que permite la realización de cirugías de gran complejidad y que necesitan de una gran precisión médica. Por el momento, esta decena de intervenciones se han centrado en columna vertebral, casos de desviación o escoliosis, que han llevado a cabo profesionales de Neurocirugía y Traumatología. Se prevé que en las próximas semana se amplíe a cirugías craneales y tumorales.
"Estas intervenciones presentaban una gran complejidad por lo que el uso de este TAC en el quirófano nos permite conocer y monitorizar la situación real del pacientes, antes y durante de la cirugía", explicó el neurocirujano y jefe de servicio Cesáreo Conde. Su sistema tecnológico permite disponer de imágenes gestuales de última generación en 3D y rotarlas como el cirujano más le convenga, un avance "trascendental" a la hora de comprbar el estado real del paciente y la evolución de la intervención.
El TAC permite también estudiar un órgano en secciones, diferenciando tejidos, lo que implica que las intervenciones sean menos invasivas, con menor daño al paciente ya que su exposición a rayos es nula, son más seguras y precisas al tiempo que reduce los periodos de recuperación o incluso las reintervenciones.
Su instalación se llevó a cabo durante todo un mes, ya que su peso (2,1 toneladas) y sus dimensiones obligó al empleo de una grúa especial e incluso la realización de obras de adecuación en el bloque quirúrgico del Cunqueiro. El Sergas invirtió más de un millón de euros en esta tecnología que solo comparte semejantes con dos unidades en sendos hospitales de España.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas