El Concello implantará 5G para el coche inteligente, eficiencia energética o pago a bancos
Presentará un proyecto piloto con Vodafone al Ministerio de Economía
Redacción
El Concello y Vodafone presentarán de forma conjunta un proyecto piloto al Ministerio de Economía para implantar la tecnología 5G en la ciudad y aplicarla al vehículo autónomo, servicios de emergencia, eficiencia energética, desarrollo de drones, asistencia a voluntarios o industria 4.0.
"La experiencia coloca a Vigo en el punto de mira y atención de toda Europa, en el lugar dominante de las nuevas tecnologías"; destacó ayer Caballero tras reunirse en Praza do Rei con el director general de Administraciones Públicas de Vodafone España, Carlos Becker, el responsable territorial, Juan Manuel Navarro, y el director de cuentas en Galicia, Jesús Sueiro.
La iniciativa aspira a conseguir financiación dentro de la convocatoria nacional Red.es para aplicar durante dos años y medio la tecnología 5G a "campos de máxima importancia" como la automoción y el coche autónomo, ambulancias, eficiencia energética, pagos a bancos, drones para el estudio de aglomeraciones de público durante eventos, visitas a las islas Cíes, visión artificial o industria 4.0.
En el proyecto también participan PSA Peugeot-Citroën, CTAG, Gradiant, Cruz Roja y Kaleido. "Esta experiencia piloto es probablemente el programa de utilización industrial, servicios, investigación, sanidad, etcétera, más importante que se hizo en España y probablemente en Europa porque abarca todos los ámbitos", insistió el alcalde.
Por otro lado, Caballero también informó ayer del inicio de la última fase de la humanización de Venezuela, concretamente el tramo entre Marqués de Alcedo y Taboada Leal, cuyo presupuesto asciende a 657.000 euros. La estimación de la duración de las obras es de 4 meses.
La inversión total en la remodelación de la calle Venezuela y el nuevo parque infantil alcanza los 5 millones de euros.
Otro de los anuncios realizados ayer por el alcalde es la puesta en marcha desde el próximo miércoles del primer punto limpio móvil de la ciudad en la zona del Mercado del Progreso. Funcionará de 8.30 a 14.30 horas y recogerá en un camión residuos con riesgo de contaminación como pequeños electrodomésticos, bombillas, ruedas o baterías de uso doméstico.
De forma progresiva, el Concello irá incorporando nuevos puntos limpios en las zonas de Balaídos, Bouzas, Coia, Mercado de Cabral o Calvario. Además se mantiene el servicio de recogida de grandes residuos especiales mediante llamada telefónica.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos